Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tierras indígenas, demarcaciones territoriales y gubernamentalización: El caso Huarpe, Provincia de Mendoza

Katzer Molina, Maria LeticiaIcon
Fecha de publicación: 12/2009
Editorial: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Postgrado en Antropología Social
Revista: Avá
ISSN: 1515-2413
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
El objetivo de este trabajo es analizar, a través del acercamiento a una etnografía de los procesos administrativos, la trama de dispositivos estatales que han operado en la asignación de tierras a los indígenas adscriptos como Huarpes y que operan contemporáneamente en la definición de sus derechos territoriales. Se trata de explicitar las representaciones, intereses y saberes que han guiado las propuestas de intervención, recuperándolos como componentes constitutivos de un proceso social e histórico. A diferencia de las narrativas administrativas -que mediante la adopción de un lenguaje tecnicista y de nociones como la de hábitat, terminan por naturalizar, neutralizar y deshistorizar los conflictos políticos implícitos en la construcción de territorios étnicos- enfocamos los mecanismos de intervención sobre los indígenas como una forma de territorialización, revisando críticamente la pretendida mirada neutra y objetiva del aparato administrativo-judicial, apoyada en representaciones atemporales.
 
The objective of this work is to analyze, through approach to one ethnography of the administrative processes, the plot of state devices that have operated in the allocation of earth to the adscript indigenous like Huarpes and that operate contemporarily in the definition of their territorial rights. It is tried to specifythe representations, interests and learnings that they haveguided the intervention proposals, recoveringthem like constituent components of a social and historical process. Unlike the administrative narratives - that by means of the adoption of a technicist language and slight knowledge like the one of habitat, they finish naturalizing, neutralizing and unhistoring the conflicts implicit politicians in the construction of ethnic territories we focused the intervention mechanisms on the natives like one territorialization form, reviewing critically the tried neutral and objective glance of the administrative-judicial apparatus, supported in untemporals representations.
 
Palabras clave: INDIGENAS , HUARPES , TERRITORIALIZACION , NARRATIVA ADMINISTRATIVA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 915.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/100173
URL: http://www.ava.unam.edu.ar/images/16/pdf/ava16_katzer.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Katzer Molina, Maria Leticia; Tierras indígenas, demarcaciones territoriales y gubernamentalización: El caso Huarpe, Provincia de Mendoza; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Postgrado en Antropología Social; Avá; 16; 12-2009; 117-136
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES