Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Micropueblos en la Patagonia central y perspectivas territoriales: Los casos de Buen Pasto, Aldea Apeleg y Facundo

Bondel, Conrado Santiago; Vazquez, Alberto DanielIcon ; Ñancufil, Adrian; Gonzalez, Myriam Susana
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Universitaria de la Patagonia
ISBN: 978-987-1937-90-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

Para contextualizar este aporte nos valdremos del sentido provocador que llevan los epígrafes que encabezan esta introducción. Como resulta conocido, la Patagonia se inscribe entre las regiones del mundo de muy baja densidad de población, densidad que se transforma en mínima al ocuparnos únicamente del medio rural donde la tendencia decreciente es una constante que lleva ya más de medio siglo. Por cierto, en la generalidad del espacio central patagónico rural, se debe destacar el rol condicionante que le cabe al medio biofísico, aquel de la estepa patagónica que es donde se encuentra la gran mayoría de los micropueblos. Un medio árido de clima entre desértico y estepario donde las precipitaciones oscilan entre los 350 y 200 mm anuales medios (BW y BS en la Clasificación de Köppen), de cierta continentalidad térmica propia de temperaturas templadas-frías y donde vientos potentes y persistentes arrasan inmensas planicies y serranías cuyos balances hídricos negativos reiteradamente limitan su actividad productiva tradicional, la ganadería ovina, y por el contrario promueven una ocupación del espacio de tipo campamentil, propia de la minería hidrocarburífera y últimamente también metalífera...
Palabras clave: MICROPUEBLOS , DINÁMICAS DEMOGRÁFICAS , PATAGONIA CENTRAL , MÉTODO REGIONAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.398Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/100146
URL: http://www.edupa.unp.edu.ar/micropueblos-en-la-patagonia-central/
Colecciones
Libros(CCT-CENPAT)
Libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Citación
Bondel, Conrado Santiago; Vazquez, Alberto Daniel; Ñancufil, Adrian; Gonzalez, Myriam Susana; Micropueblos en la Patagonia central y perspectivas territoriales: Los casos de Buen Pasto, Aldea Apeleg y Facundo; Universitaria de la Patagonia; 1; 2018; 48
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES