Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Artrópodos del suelo: Relaciones entre la composición faunística y la intensificación agropecuaria

Título: Soils arthropods: Relationships between faunal composition and agricultural intensification
Diaz Porres, MonicaIcon ; Rionda, Macarena; Duhour, Andrés EstebanIcon ; Momo, Fernando Roberto
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Revista: Ecología Austral
ISSN: 0327-5477
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

 
En este trabajo se establecen y muestran las relaciones entre la presencia y densidad de distintos grupos de macroartrópodos edáficos y algunas propiedades físicas y químicas del suelo. También se muestran y analizan las diferencias entre las comunidades de macroartrópodos de suelos con diferentes intensidades de uso (agrícola, ganadero y pastizal naturalizado). Entre las variables físicas y químicas del suelo, sólo los contenidos de materia orgánica y nitrógeno total mostraron diferencias significativas entre los tratamientos (usos). Los resultados muestran que la intensidad de uso del suelo afecta la abundancia de varios grupos y la composición de la comunidad de macroartrópodos; la densidad total de organismos y su riqueza disminuyeron significativamente en los sistemas agrícolas y ambas variables fueron mayores en los sitios naturalizados. La relación C/N y el porcentaje de materia orgánica del suelo fueron las variables que mejor explicaron la distribución de los macroartrópodos en los diferentes usos. El análisis de correlación canónica entre variables biológicas y edáficas muestra que la composición y la densidad de los macroartrópodos en los sistemas evaluados están determinadas por la disponibilidad de alimento (en forma positiva) y por intensificación agropecuaria (en forma negativa). Postulamos que la mayor complejidad del estrato herbáceo favorece la abundancia de los macroartrópodos criptozoicos, mientras que la simplificación de ese estrato y la compactación del suelo favorecen relativamente a los grupos caminadores de superficie. Esto permite plantear un modelo conceptual con el que se podrían predecir los ensambles característicos de otros tipos de uso o condiciones.
 
This paper establishes and shows the relationships between the presence and density of different soil macroarthropods and some physical and chemical soil properties. Also, it shows and discus the differences between soil macroarthropods communities in sites under different uses (agriculture, livestock and naturalized grassland). The contents of organic matter and total nitrogen showed significant differences between treatments (uses). Results show that the intensity of land use affects the abundance of several groups and the community composition; the total density of organisms and their richness declined significantly in agricultural systems and both variables were higher in naturalized sites. The C/N ratio and the percentage of organic matter were the variables that best explained the distribution of macroarthropods in different uses. The canonical correlation analysis indicates that the composition and density of macroarthropods are determined by the availability of food (in a positive way) and by agricultural intensification (negatively). We postulate that a higher complexity of the herbaceous layer favors macroarthropods while a lower complexity and the soil compaction favor the surface-walkers groups. We propose a conceptual model that could be used to predict the behavior of macroarthropods assemblages under other soil conditions.
 
Palabras clave: Macroartrópodos edáficos , Variables físicas y químicas del suelo , Cultivos anuales , Pastoreo intensivo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 574.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/100123
URL: http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/10
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Diaz Porres, Monica; Rionda, Macarena; Duhour, Andrés Esteban; Momo, Fernando Roberto; Artrópodos del suelo: Relaciones entre la composición faunística y la intensificación agropecuaria ; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 24; 3; 12-2014; 327-334
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES