Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Creencias indígenas en contextos de modernidad: La Pachamama en Cachi (Salta)

Paez, Maria CeciliaIcon ; Plastiné Pujadas, Ignacio Gabriel; Marinangeli, Gimena AléIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Museo Arqueológico de Cachi
Revista: Estudios
ISSN: 1853-1423
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
La Pachamama, identificada como una figura maternal que representa la naturaleza en su conjunto, protectora y principal promotora de la fertilidad, es vista como un ser viviente con la que se interactúa diariamente. Estos sentidos ancestrales se recrean en la memoria colectiva de los pobladores de Cachi (Salta) y se expresan en prácticas conmemorativas como la veneración que se realiza en agosto. De este modo, el objetivo del presente trabajo consiste en explorar la creencia andina en la Pachamama a partir de su expresión en las instancias rituales en la actualidad. Para su abordaje acudimos a la información construida en los trabajos de campo que desarrolla el equipo desde el año 2015 en la zona, centrados en entrevistas y la participación en las instancias de honores a la madre tierra. Los debates se plantean desde el dinamismo propio de las configuraciones identitarias que enlazan diversos procesos socioculturales y atravesamientos históricos, a partir de una matriz andina que ha resistido los distintos embates de la modernidad.
 
The Pachamama, identified as a maternal figure that represents the nature in a whole, protector and principal promoter of fertility, is seen like a living being with which one interacts daily. These ancestral senses are recreated in the collective memory of the people from the Cachi department (Salta) and they express in commemorative practices like the veneration realized in august. In this way, the objective of this paper consists in exploring the Andean belief of Pachamama starting from their expression in the actual ritual instances. For its approach we go to the information built in the field work developed by the team since 2015 in the area, focused on interviews and participation in the instances of honors to Mother Earth. The debates are based on the dynamism of identity configurations that link diverse socio-cultural processes and historical traverses, based on an Andean matrix that has withstood the different challenges of modernity.
 
Palabras clave: PACHAMAMA , RITUALIDAD , CREENCIA , CACHI
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 139.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/100090
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Paez, Maria Cecilia; Plastiné Pujadas, Ignacio Gabriel; Marinangeli, Gimena Alé; Creencias indígenas en contextos de modernidad: La Pachamama en Cachi (Salta); Museo Arqueológico de Cachi; Estudios; 5; 12-2018; 27-39
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES