Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿La neurociencia educacional como espacio propio de la educación es posible?

Título: Is educational neuroscience possible as a space of education itself?
Bacigalupe, Maria de Los AngelesIcon
Fecha de publicación: 06/2018
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
Revista: Dios y El Hombre
ISSN: 2618-2858
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
En este trabajo proponemos discutir la neurociencia educacional como espacio de la educación. Mediante el análisis y discusión bibliográfica indagamos las posibilidades de la neurociencia educacional en el contexto de su origen y actualmente y avanzamos hacia los desafíos a los que se enfrenta como disciplina propia del campo de la educación o como rama de la neurociencia cognitiva. Optamos por un mirada transdisciplinaria que desde la propia educación pueda colaborar en los temas que preocupan a la educación como institución social. Proponemos una mirada que incluya tanto al nivel individual como el nivel socialmente extendido, considerando que el aprendizaje, como comportamiento humano que constituye un problema educacional, se da en interacción con el medio. Plateamos cuestiones presentes en la agenda interdisciplinaria de la neurociencia educacional y discutimos conceptos clave como neuromito, epigenética, privación psicosocial y periodo crítico. Proponemos que, concebida como espacio educacional transdisciplinario con funciones de traslación y ciencia básica, la neurociencia educacional, en diálogo con otras disciplinas, puedo conducir a que la diversidad no sea un concepto teórico sino que se refleje en cada ser humano, en su potencialidad y originalidad, buscando el desarrollo pleno de las personas en relación armoniosa con su medioambiente de vida.
 
In the present article we propose to discuss educational neuroscience as a segment of education. We have analysed educational neuroscience from its origins to the present, as a branch of education sciences. We have chosen a transdisciplinary approach which views learning from an individual to a social perspective. In it, we have discussed key concepts such as neuromyth, epigenetics, psychological deprivation and critic period.
 
Palabras clave: NEUROCIENCIA EDUCACIONAL , APRENDIZAJE , EDUCACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 624.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/100035
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/DyH/article/view/4049
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/26182858e015
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Bacigalupe, Maria de Los Angeles; ¿La neurociencia educacional como espacio propio de la educación es posible?; Universidad Nacional de La Plata; Dios y El Hombre; 2; 1; 6-2018; 41-57
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES