Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Receptores tipo toll en la inmunidad innata y su rol durante la infección intramamaria por Staphylococcus aureus

Dallard, Bibiana ElisabetIcon ; Calvinho, Luis Fernando
Fecha de publicación: 07/2010
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
Revista: Fave Ciencias Veterinarias
ISSN: 1666-938X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Producción Animal y Lechería

Resumen

El entendimiento de los mecanismos de defensa inmune de la glándula mamaria es decisivo en el desarrollo de medidas de control de la mastitis bovina. La inmunidad innata es un campo extremadamente amplio para la investigación y a pesar de los progresos logrados, el conocimiento que se tiene es todavía incompleto. Se continúa generando información acerca de los patógenos de la glándulamamaria y de las diversas defensas locales que pueden inducirse, como así también sobre la contribución de las células epiteliales mamarias en dichas defensas locales y en la movilización de leucocitos. En los últimos años se le ha dado especial importancia a la caracterización de los receptores delsistema inmune ("toll-like receptors", TLRs) y sus correspondientes ligandos en los microorganismos. Nuevas y potentes herramientas de investigación están modificando radicalmente la interpretación de la relación existente entre las defensas innatas de la glándula mamaria y las bacterias causantes deinfección. En todos los casos, el objetivo principal que se persigue es aumentar la resistencia del individuo mediante la inmunomodulación y la genética, sin alterar las propiedades naturales de la leche. Las enfermedades de la glándula mamaria, principalmente las mastitis causadas como respuesta a infecciones bacterianas, son las que más perjuicio productivo y económico le ocasionan al productor y a la industria lechera. La incidencia de mastitis aumenta cuando se dañan los mecanismos de defensa de la glándula mamaria. En los últimos años, el énfasis en la selección genética para maximizar la producción ha aumentado el estrés metabólico asociado con la síntesis y secreción de leche, existiendouna correlación negativa entre la capacidad de producción y la resistencia a la mastitis. La presente revisión pretende caracterizar la respuesta inmune innata y el rol de los receptores tipo "toll" en las infecciones intramamarias causadas por Staphylococcus aureus a los fines de aportar mayor entendimientoen la búsqueda y desarrollo de nuevas alternativas de control de la enfermedad.Staphylococcus aureus a los fines de aportar mayor entendimientoen la búsqueda y desarrollo de nuevas alternativas de control de la enfermedad.
Palabras clave: INMUNIDAD INNATA , TLR , MASTITIS , STAPHYLOCOCCUS AUREUS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 148.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/100001
URL: http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8180/publicaciones/handle/1/1
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Dallard, Bibiana Elisabet; Calvinho, Luis Fernando; Receptores tipo toll en la inmunidad innata y su rol durante la infección intramamaria por Staphylococcus aureus; Universidad Nacional del Litoral; Fave Ciencias Veterinarias; 9; 2; 7-2010; 37-50
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES