Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Violencia estatal y paraestatal sobre trabajadores bancarios en Mendoza (1972-1977)

Título: State and parastatal violence against bank workers in Mendoza (1972-1977)
Rodriguez Agüero, Laura MercedesIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Superior del Profesorado Nro. 3 Eduardo Lafferrière. Centro de Investigaciones
Revista: Revista de Historia Regional
e-ISSN: 2469-0732
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Este trabajo se propone, en primer lugar, ensayar algunas pinceladas sobre el funcionamiento y características de las Comisiones Gremiales Internas de los dos principales bancos de Mendoza entre 1972 y 1976 (banco Mendoza y de Previsión Social). En segundo lugar, analizar de qué manera el aparato terrorista paraestatal y estatal actuó sobre los trabajadores bancarios. Para ello nos basamos en entrevistas, en declaraciones testimoniales brindadas en el contexto de los Juicio por Delitos de Lesa Humanidad de Mendoza y en diarios de la época. El recorte temporal elegido se ubica entre el Mendozazo (1972), cuando se produjeron las elecciones y puesta en marcha de las CGI, y el primer año de la dictadura (1976-1977) cuando se produce la mayor parte de los secuestros de trabajadores.
 
This work intends, first, to test some brushstrokes on the functioning and characteristics of the Internal Trade Commissions of the main banks of Mendoza between 1972 and 1976 (Banco Mendoza and Social Security). Second, analyze how the parastatal and state terrorist acted on bank workers. For this we rely on interviews, testimonial statements provided in the context of the Trial for Crimes of Lesa Humanidad de Mendoza and in newsppers. The temporary period elected is between Mendozazo (1972), when the elections took place and the start of the CGI, and the first year of the dictatorship (1976-1977), when most of the kidnappings of workers took place.
 
Palabras clave: REPRESIÓN , BANCARIOS , HISTORIA RECIENTE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 720.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/92409
URL: http://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/index
URL: http://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/about
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Rodriguez Agüero, Laura Mercedes; Violencia estatal y paraestatal sobre trabajadores bancarios en Mendoza (1972-1977); Superior del Profesorado Nro. 3 Eduardo Lafferrière. Centro de Investigaciones; Revista de Historia Regional; 39; 12-2018; 1-17
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES