Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Comportamiento de Pinus ponderosa Dougl. ex. Laws. expuesto al hongo de pudrición castaña Gloeophyllum sepiarium (Wulf.: Fr.) P. Karst

Título: Behavior of Pinus ponderosa Dougl. ex. Laws. exposed to the brown rot fungus Gloeophyllum sepiarium (Wulf.: Fr.) P. Karst
Murace, Mónica Adriana; Spavento, Eleana María; Rivas, PatriciaIcon ; Saparrat, Mario Carlos NazarenoIcon ; Keil, Gabriel Dario
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales
Revista: Quebracho
ISSN: 0328-0543
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Naturales y Exactas

Resumen

 
La degradación fúngica es un tipo de deterioro frecuente y agresivo en la madera en servicio. Por esto, la resistencia de las maderas al deterioro producido por los hongos xilófagos constituye una propiedad de referencia al momento de estimar su vida útil en condiciones extremas de uso y, consecuentemente, de definir su condición de uso más apta. Para una determinada clase de resistencia a la degradación, el tiempo útil en servicio de una pieza expuesta a solicitación estructural estará influenciado por el tipo de pudrición. Las pudriciones castañas reducen notablemente la resistencia mecánica. Es objetivo del trabajo determinar el comportamiento de la madera de Pinus ponderosa Dougl. ex. Laws. expuesta a Gloeophyllum sepiarium (Wulf.: Fr.) P. Karst responsable de pudrición castaña. Se trabajó con albura proveniente de árboles de 19 años de edad implantados en Neuquén (Argentina). Las determinaciones realizadas fueron: resistencia a la degradación fúngica como también composición química, flexión estática y densidad normal en material testigo y expuesto a degradación. P. ponderosa resultó moderadamente resistente a la acción de G. sepiarium (pérdida de peso: 35%); en la madera expuesta a la cepa xilófaga los parámetros de flexión disminuyeron significativamente respecto del testigo (MOR en un 49%; MOE en un 55%) con un valor bajo de pérdida de peso (1,3%), no así la densidad (testigo: 0,40 g.cm-3; expuesta a degradación: 0,39 g.cm-3); la degradación fue evidenciada químicamente e indirectamente mediante la caída de MOR y MOE.
 
The fungal degradation is a frequent and aggressive type of deterioration in the service wood. Therefore, the wood resistance to deterioration by xylophagous fungi is a reference property to estimate its useful life in extreme condition of use and, consequently, to define its condition more suitable of use. For a certain class of resistance to degradation, the useful time in service of a piece exposed to structural solicitation will be influenced by the type of rot. The brown rot reduces significantly the mechanical strength. Objective: to determine the behavior of Pinus ponderosa Dougl. ex. Laws. wood exposed to Gloeophyllum sepiarium (Wulf.: Fr.) P. Karst, liable for brown rot. Worked with sapwood obtenied from trees of 19 years old implanted in Neuquen (Argentina). Resistance to fungal degradation as well as chemical composition, static bending and normal density in control and exposed to degradation wood were determinated. P. ponderosa was moderately resistant to G. sepiarium (weight loss: 35%); in the exposed wood to the xylophage fungus, the parameters of static bending decreased significantly compared to control wood (MOR in a 49%; MOE in a 55%) with low value of weight loss (1,3%), but not the density (control: 0,40 g.cm-3; exposed to degradation: 0,39 g.cm-3); the degradation was evidenced chemically and indirectly through the fall of MOR y MOE.
 
Palabras clave: Pino Ponderosa , Pudrición Castaña , Propiedades Físico-Mecánicas , Composición Química de La Madera
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 229.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/84478
URL: http://ref.scielo.org/w5brj4
Colecciones
Articulos(IFLP)
Articulos de INST.DE FISICA LA PLATA
Articulos(INFIVE)
Articulos de INST.DE FISIOLOGIA VEGETAL
Citación
Murace, Mónica Adriana; Spavento, Eleana María; Rivas, Patricia; Saparrat, Mario Carlos Nazareno; Keil, Gabriel Dario; Comportamiento de Pinus ponderosa Dougl. ex. Laws. expuesto al hongo de pudrición castaña Gloeophyllum sepiarium (Wulf.: Fr.) P. Karst; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Quebracho; 22; 2; 12-2014; 114-124
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES