Artículo
El presente escrito hace parte de la etapa de exploración en el proceso de construcción del objeto de estudio de la investigación Poder, prácticas y discursos de la elite neogranadina en la legitimación de la construcción nacional, a propósito del caso pamplonés (1800-1850). Por lo tanto, más que resultados de investigación proponemos un ejercicio de reflexión sobre la región y la élite que nos interesa abordar. En el primer apartado presentamos un panorama general de los estudios que sobre Pamplona se han realizado en la historiografía. Nos interesa centrarnos en la forma cómo se ha abordado la localidad en el marco de una región histórica dinamizada por las conexiones sociales favorecidas, a su vez, por las rutas fluviales. En segundo lugar, realizamos un breve panorama de la configuración socioeconómica de la élite pamplonesa a lo largo del periodo colonial. Finalmente, abordamos la relación entre Pamplona y las haciendas en San José de Cúcuta como enclave productor en la ruta del cacao. The present paper is part of the exploration stage in the process of construction of the object of study. Therefore, instead research results we suggest an exercise of reflection about the region and the elite interests us address. In the first section we present an overview of the studies that have been conducted on Pamplona in historiography. We want to focus on the way the town has been addressed in the context of a historical region energized by social connections favored, in turn, by the fluvial routes. Second, we make a brief overview of the socioeconomic configuration of Pamplona‟s elite along the colonial period. Finally, we address the relationship between Pamplona and estates in San Jose de Cucuta as producer enclave on the route of the cocoa.
La ruta del cacao: circuito comercial de la élite pamplonesa, vierreinato de Nueva Granada, siglos XVIII-XIX
Título:
The route of the cocoa: business circuit of Pamplona’s elite, Viceroyalty of Nueva Granada, XVIII-XIX centuries
Fecha de publicación:
12/2012
Editorial:
Universidad Industrial de Santander
Revista:
Cambios y Permanencias
e-ISSN:
2027-5528
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Región Histórica
,
Élite Pamplonesa
,
Circuito Comercial
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Diaz Boada, Lina Constanza; La ruta del cacao: circuito comercial de la élite pamplonesa, vierreinato de Nueva Granada, siglos XVIII-XIX; Universidad Industrial de Santander; Cambios y Permanencias; 3; 12-2012; 166-187
Compartir