Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las tensiones internas entre descolonización manifiesta y colonización implícita en el cine documental de los 60: la representación de lo femenino en La hora de los hornos

Título: As tensões internas entre descolonização manifesta e colonização implícita no cinema documentário dos anos 60: representação do feminino em La hora dos fornos
Sanz Pardo, Carola; Nuñez, Paula GabrielaIcon
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Universidade Regional Integrada do Alto Uruguai e das Missões
Revista: Lengua & Literatura
ISSN: 1984-381X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Artes

Resumen

 
Este artículo indaga en las representaciones de lo femenino en el documental La Hora de los Hornos para dar cuenta de los límites en el proyecto descolonizador de la década de 1960. Establece así un puente con la indagación artística y conceptual sobre los lenguajes descoloniales tal y como se enuncian en los encuentros latinoamericanas contemporáneas, como la Bienal del Mercosur, la Bienal de la Performance en Argentina y el Ficip (ambos del 2017) El puente entre lenguajes descoloniales de nuestro pasado reciente y nuestro presente se construye con nuevas miradas epistemológicas. Con nociones como patriarcado aplicada desde metodologías desconstructivas (que aquí sólo serán enunciadas) se abren caminos de indagación políticas que no sólo no deben ser considerados anacrónicos, sino que habilitan pensar en una síntesis estético-política entre lenguajes descoloniales del pasado reciente y del presente Aquí repasaremos la última compilación de artículos sobre las rupturas cinematográficas del ’68 en América Latina y analizaremos el imaginario femenino en La Hora de los Hornos para contextualizar críticamente los límites de una descolonización en la que la emancipación de las mujeres y de las disidencias sexuales eran consideradas o bien secundarias o bien contrarevolucionarias.
 
Este artigo explora as representações do feminino no film documentário A hora dos fornos para dar conta dos limites do projeto de descolonização na década de 1960. Estabelecese assim uma ponte com a investigação artística e conceitual para as línguas descoloniais como eles são definidos em reuniões latino-americanos contemporâneos, como a Bienal do Mercosul, a Bienal da Performance na Argentina e Ficip (ambos 2017): a ponte, entre linguagens descoloniais de nosso passado recente e nosso presente, edificada com novos olhares “epistemológicos”. Desde as noções como “patriarcado” e as metodologias desconstrutivas (que são aqui apenas esboçada) abrem-se novas estradas para o inquérito que não devem ser considerados anacrônicos, mas permitem pensar em uma síntese estéticapolítica entre línguas descoloniais do passado recente e do presente. Será revista a mais recente compilação de artigos sobre as rupturas em filmes do '68 na América Latina e sera analisado o imaginário feminino na Hora do Fornos a fim de contextualizar criticamente os limites da descolonização em que a emancipação das mulheres e dissidência sexual foram considerada tanto secundário ou contrarrevolucionária.
 
Palabras clave: Representaciones de Lo Femenino , Vanguardia , Colonización Cultural , Descolonización
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 325.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/58554
URL: http://revistas.fw.uri.br/index.php/revistalinguaeliteratura/article/view/2621
Colecciones
Articulos(IIDYPCA)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Sanz Pardo, Carola; Nuñez, Paula Gabriela; Las tensiones internas entre descolonización manifiesta y colonización implícita en el cine documental de los 60: la representación de lo femenino en La hora de los hornos; Universidade Regional Integrada do Alto Uruguai e das Missões; Lengua & Literatura; 19; 33; 6-2017; 13-25
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES