Artículo
Ñacurutú (Bubo virginianus) nidificando en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Fecha de publicación:
09/2016
Editorial:
Asociación Ornitológica del Plata. Aves Argentinas
Revista:
Nuestras Aves
ISSN:
0326-7725
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
La subespecie más austral del Búho Americano Bubo virginianus, denominado Ñacurutú (B. virginianus nacurutu Vieillot 1817), es relativamente común al este de los Andes, desde Venezuela y Guyana, a través de Perú, Bolivia y Paraguay, hasta Uruguay y norte de Argentina, alcanzando la provincia de Buenos Aires. En esta provincia se la considera una especie rara, probablemente residente y nidifcante. Entre agosto y octubre de 2015 observamos una pareja de Ñacurutú en el parque Tres de Febrero, barrio de Palermo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Conociendo que el periodo de incubación de esta especie varía entre 28 y 35 días, y desconociendo exactamente desde que día se encontraría este ejemplar incubando, regresamos al sitio 34 días más tarde, para asegurarnos que de haber huevos estos hubieran eclosionado, y encontramos entonces (al menos) un pichón. Esta mención sería la segunda evidencia de reproducción de Ñacurutú en la provincia de Buenos Aires. La primera corresponde a Vuelta de Obligado, partido de San Pedro.
Palabras clave:
Aves
,
Buenos Aires
,
Nidificación
,
Strigiformes
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Pagano, Luis Gerardo; Chiale, Maria Cecilia; Ñacurutú (Bubo virginianus) nidificando en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Asociación Ornitológica del Plata. Aves Argentinas; Nuestras Aves; 61; 9-2016; 36-37
Compartir