Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Telenovelas coreanas en América Latina: una aproximación desde los estudios culturales

Título: Korean Soap Operas in Latin America: A Cultural Studies Approach
Iadevito, Paula MarinaIcon ; Bavoleo, Bárbara InésIcon
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Universidad EAFIT. Centro de Estudios Asia Pacífico
Revista: Mundo Asia Pacífico
ISSN: 2344-8172
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
El consumo de las telenovelas coreanas en América Latina se enmarca como parte del fenómeno de la globalización cultural que caracteriza al mundo social actual. Desde el campo de los Estudios Culturales abordamos el tema con el objetivo de reflexionar en torno a la comunicación intercultural que se vehiculiza a partir de la penetración de este producto en distintos países/culturas/audiencias latinoamericanas tales como la mexicana, la peruana, la paraguaya, la argentina, entre otras. Se trata de un género de ficción que no sólo ha logrado cautivar públicos de características sociológicas diversas, sino que ha colaborado con la construcción de un puente simbólico que aporta diversificando los canales de la comunicación para una profundización del diálogo entre Corea y América Latina.
 
The Korean soap opera consumption in Latin America is part of a phenomenon of cultural globalization that characterizes the social world nowadays. In this article the topic is addressed from the Cultural Studies research field, with the objective of analyzing the intercultural communication that is evidenced in the penetration of this product on different Latin American countries\cultures\ audiences; such as the Mexican, Peruvian, Paraguayan, Argentinean, among others. It is a genre of fiction that has not only captivated groups with different sociologic characteristics, but has also helped with the construction of a symbolic bridge that diversifies the communication channels deepening the dialogue between Korea and Latin America.
 
Palabras clave: Consumo , Telenovela , Comunicación , Corea , América Latina , Interculturalidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 458.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/52800
DOI: http://dx.doi.org/10.17230/map.v4.i6.02
URL: http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/map/article/view/2996
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Iadevito, Paula Marina; Bavoleo, Bárbara Inés; Telenovelas coreanas en América Latina: una aproximación desde los estudios culturales; Universidad EAFIT. Centro de Estudios Asia Pacífico; Mundo Asia Pacífico; 4; 6; 6-2015; 25-39
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES