Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Política e identidad latinoamericana en un ensayo de Moreno-Durán

Título: Politics and latinamerican identity in an essay of Moreno-Durán
Henao Jaramillo, SimónIcon
Fecha de publicación: 01/2014
Editorial: Universidad Nacional de Colombia
Revista: Revista Ciencia Política
ISSN: 1909-230X
e-ISSN: 2389-7484
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

 
Este trabajo estudia el ensayo de R.H. Moreno-Durán De la barbarie a la imaginación (1976) considerando su propuesta como una aporte crítico a la tradición de la posibilidad de indagar, desde la literatura, en una identidad cultural latinoamericana. La operación crítica que propone Moreno-Durán implica el reconocimiento de una proyección imaginaria por medio de la cual América Latina ha sido construida como un proceso narrativo. Esta operación no sólo comprende cuestiones pertenecientes al ámbito estético, sino que abarca aspectos que permiten identificarla como una expresión de lo político en tanto concibe a la literatura como un saber, esto es, como un objeto de acción, de construcción de subjetividades culturales y políticas. Ese saber que tiene (que imagina) la literatura, sería, en la propuesta de Moreno-Durán, un saber acerca del modo de ser latinoamericano, es decir, un saber que permite conocer y reconocer de qué manera América Latina se ha construido imaginariamente a sí misma.
 
This paper studies the essay by R. H. Moreno-Durán De la barbarie a la imaginación (1976) considering the proposal as a critical contribution to the tradition of the possibility of inquiring from literature in Latin American cultural identity. The critical operation proposed by Moreno-Durán involves recognizing imaginary projection through which Latin America has been built as a narrative process. This operation includes not only aesthetic matters but covers aspects that allow to identify it as an expression of politic matter as literature is conceived as knowledge, that is, as an object of action, an object to construct cultural and political subjectivities. This knowledge wich has (imagines) the literature, in the Moreno-Duran´s proposed, would a knowledge on how to be Latin American, a knowledge that allows to know and recognize how Latin America is built imaginatively to itself
 
Palabras clave: Ensayo , Moreno-Durán , Literatura Latinoamericana , Identidad , Imaginación , Literatura y Política
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 199.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/23646
URL: http://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/50146/0
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Henao Jaramillo, Simón; Política e identidad latinoamericana en un ensayo de Moreno-Durán; Universidad Nacional de Colombia; Revista Ciencia Política; 9; 17; 1-2014; 153-170
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES