Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aportes de la Etnobotánica al estudio de las invasiones biológicas. Casos en la región rioplatense (Argentina)

Hurrell, Julio AlbertoIcon ; Delucchi, Gustavo
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Fundación de Historia Natural Félix de Azara
Revista: Revista Historia Natural
ISSN: 0326-1778
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

 
Las invasiones biológicas constituyen un tema central de distintos estudios en diversas partes del mundo. En relación a las plantas, el interés no sólo reside en la dinámica particular de la naturalización de especies exóticas que devienen invasoras, sino en los cambios ambientales producto de las invasiones, con impacto tanto natural como cultural. En esta contribución se incluyen los aportes de la etnobotánica al estudio del cambio ambiental y las invasiones biológicas, a partir de resultados obtenidos en la región rioplatense (Argentina). Se discute, asimismo, el rol del concepto de diversidad biocultural en relación a las estrategias de conservación.
 
Biological invasions are a focus of several studies in different parts of the world. In regard to plants, the interest lies not only in the particular dynamics of the naturalization of exotic species become invasive, but environmental changes generated by invasions, with both natural and cultural impact. In this paper, ethnobotany contributions to the study of environmental change and biological invasions are included. Inputs are based on the results of research conducted in the Río de la Plata region (Argentina). Also the role of the concept of biocultural diversity in relation to conservation strategies is discussed.
 
Palabras clave: Etnobotánica , Invasiones Biológicas , Región Rioplatense , Diversidad Biocultural
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 975.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/53847
URL: http://www.fundacionazara.org.ar/img/revista-historia-natural/tomo-06/historia-n
URL: https://fundacionazara.org.ar/revista-historia-natural-volumen-3-numero-2-2013/
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Hurrell, Julio Alberto; Delucchi, Gustavo; Aportes de la Etnobotánica al estudio de las invasiones biológicas. Casos en la región rioplatense (Argentina); Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Revista Historia Natural; 3; 2; 12-2013; 61-76
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES