Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Dulitzky, Alejandro  
dc.contributor.other
Cretini, Ignacio Oscar  
dc.contributor.other
Delfini, Marcelo Fabián  
dc.contributor.other
Erbes, Analía  
dc.contributor.other
Quadrana, Alejandra Paula  
dc.date.available
2023-06-13T10:51:03Z  
dc.date.issued
2022  
dc.identifier.citation
Dulitzky, Alejandro; La representación gremial de las empresas multinacionales en la Argentina; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2022; 59-89  
dc.identifier.isbn
9789876306317  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/200372  
dc.description.abstract
¿Cómo se organiza la representación gremial del gran empresariado multinacional en la Argentina? ¿Cuáles son las asociaciones empresariales más frecuentadas por las empresas multinacionales y por qué? ¿Bajo qué circunstancias prefieren delegar la representación de sus intereses en organizaciones gremiales antes que actuar por su propia cuenta? A partir de un abordaje que contempla tanto métodos cuantitativos como cualitativos, y sobre la base de información pública proporcionada por las propias cámaras empresariales (documentos digitales, información de páginas web, anuarios, etc.), más entrevistas en profundidad realizadas a una treintena de actores vinculados al mundo de la representación gremial del gran empresariado multinacional en el país (dirigentes de cámaras empresariales, directores de empresa, gerentes de asuntos institucionales de diversas firmas, entre otros), en este trabajo nos proponemos analizar cómo y por qué se organizan colectivamente las principales empresas multinacionales que operan en la Argentina. Para ello presentamos, en primer término, una reconstrucción exhaustiva del universo de las cámaras empresariales del país, para luego centrarnos en aquellas organizaciones que mayor protagonismo tienen en la representación de los intereses de las empresas multinacionales. Finalmente, nos detenemos en las diferencias y similitudes que exhiben dichas asociaciones entre sí, y en su potencial para encarar la representación de intereses ante situaciones diversas.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de General Sarmiento  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Empresas multinacionales  
dc.subject
Representación gremial  
dc.subject
Argentina  
dc.subject
Asociaciones empresariales  
dc.subject.classification
Otras Sociología  
dc.subject.classification
Sociología  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
La representación gremial de las empresas multinacionales en la Argentina  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2023-05-31T11:19:00Z  
dc.journal.pagination
59-89  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Dulitzky, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.ungs.edu.ar/wp-content/uploads/2022/08/9789876306300_completo.pdf  
dc.conicet.paginas
324  
dc.source.titulo
Empresas multinacionales en la Argentina: Representación, inserción sectorial y trabajo