Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Regalsky, Andres Martin  
dc.date.available
2023-03-22T14:08:51Z  
dc.date.issued
2010-12  
dc.identifier.citation
Regalsky, Andres Martin; Empresas, Estado y mercado en el sector financiero: El Banco de la Nación Argentina, 1891-1930; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo; Anuario Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo; 2; 12-2010; 135-159  
dc.identifier.issn
1852-5784  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/191392  
dc.description.abstract
El Banco de la Nación Argentina, creado en 1891, tras el cierre de los dos grandes bancos públicos preexistentes (Banco Nacional, Banco de la Provincia de Buenos Aires), sobrellevó en los primeros años una discreta existencia, opacado por el gran peso de la banca privada y las restricciones que le imponían las secuelas de la crisis. La reforma de sus estatutos en 1904 le posibilitó una mayor libertad de acción, reforzada por el aumento de su capital, y en pocos años adquirió una posición dominante en el sistema, por la magnitud de sus depósitos y su amplio despliegue territorial. En este trabajo se analiza su desempeño hasta 1930, sobre la base del material emitido por la propia entidad (memorias, balances,actas, etc.), a fin de analizar en qué medida retomó las funciones de sus predecesores en relación a la demanda de crédito de los sectores productivos, pero también en el financiamiento directo e indirecto del Estado nacional y las flamantes empresas públicas, y si asumió en relación al sistema bancario una función regulatoria  "de facto", preanunciadora del Banco Central de 1935.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/  
dc.subject
Empresas  
dc.subject
Estado  
dc.subject
Mercado  
dc.subject
Banca  
dc.subject.classification
Historia  
dc.subject.classification
Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Empresas, Estado y mercado en el sector financiero: El Banco de la Nación Argentina, 1891-1930  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2023-03-21T18:24:08Z  
dc.identifier.eissn
2545-8299  
dc.journal.number
2  
dc.journal.pagination
135-159  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Regalsky, Andres Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina  
dc.journal.title
Anuario Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo