Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Ariza, Andrea Fernanda  
dc.contributor.author
March, Valeria Romina  
dc.contributor.other
Mauro, Sebastian Gabriel  
dc.contributor.other
Ariza, Andrea Fernanda  
dc.contributor.other
March, Valeria Romina  
dc.date.available
2023-01-31T18:30:32Z  
dc.date.issued
2021  
dc.identifier.citation
Ariza, Andrea Fernanda; March, Valeria Romina; No soplan aires nuevos en la política porteña: elecciones 2019 en la Ciudad de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Centro de Estudios en Ciudadanía, Estado y Asuntos Políticos; 2021; 483-511  
dc.identifier.isbn
978-987-88-1090-4  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/186341  
dc.description.abstract
La influencia de la política nacional en la ciudad porteña es sumamente reconocida. Y el año 2019 no fue la excepción a esto, pero si trajo sus características particulares. Entre ellas, asistimos por primera vez —desde la declaración de su autonomía en 1996— a la concurrencia de las elecciones locales y nacionales. La definición del calendario electoral —no sin tensiones internas dentro de Cambiemos— terminó concentrando en la misma fecha tres elecciones claves: CABA, Provincia de Buenos Aires y Nación. Desde el oficialismo, esta estrategia respondía a la necesidad de generar “arrastre” para Mauricio Macri, quien siempre gozó de imagen positiva en la capital. CONICET.1 Sin embargo, en consonancia con la situación económica nacional, en los últimos tres años aumentó considerablemente sus niveles de endeudamiento, a través tanto de la emisión de bonos en pesos como en dólares.2 También sus índices de pobreza e indigencia registraron aumentos significativos.3 La ciudad, además, concentra cerca de un 7,95% del padrón electoral nacional, siendo el cuarto distrito de mayor magnitud (luego de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe). Históricamente, además de poseer visibilidad política nacional como casi ningún otro distrito, su electorado se ha caracterizado por estar fragmentado y ser fluctuante y autónomo.4 Durante 2019, los porteños fueron a las urnas para elegir presidente y vice, 2 senadores y 12 diputados nacionales. Además, se votaron autoridades locales: jefe de gobierno, 30 legisladores (la mitad de la cámara) y 15 Juntas comunales. Para todos los cargos se utilizó el sistema PASO. Este trabajo busca describir las diferentes etapas del proceso electoral porteño del año 2019. Para esto, prestaremos especial atención a las dinámicas del oficialismo y de la oposición locales, que tal como señalamos tienen una estrecha vinculación con el escenario nacional.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Centro de Estudios en Ciudadanía, Estado y Asuntos Políticos  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/  
dc.subject
ELECCIONES  
dc.subject
CABA  
dc.subject
PRO  
dc.subject
FRENTE DE TODOS  
dc.subject.classification
Ciencia Política  
dc.subject.classification
Ciencia Política  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
No soplan aires nuevos en la política porteña: elecciones 2019 en la Ciudad de Buenos Aires  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2022-10-25T14:06:41Z  
dc.journal.pagination
483-511  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Ariza, Andrea Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Políticas. - Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Políticas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: March, Valeria Romina. Universidad de Buenos Aires; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ceap.sociales.uba.ar/2021/08/11/libro_polarizacion_politica/  
dc.conicet.paginas
635  
dc.source.titulo
Polarización política y segmentación territorial: las elecciones 2019 en clave nacional y subnacional.