Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Cardozo, Gabriela  
dc.contributor.author
Rossi, Nicola  
dc.contributor.author
Chiaraviglio, Margarita  
dc.date.available
2022-11-28T12:52:44Z  
dc.date.issued
2021  
dc.identifier.citation
¿Quién baila con quién II? Selección críptica de la hembra y el rol de la temperatura; XXI Congreso Argentino de Herpetología; Córdoba; Argentina; 2021; 53-53  
dc.identifier.isbn
978-987-98331-1-7  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/179144  
dc.description.abstract
La elección críptica (CFC) implica mecanismos poscopulatorios mediados por las hembras que desvían la fecundación hacia determinados machos. El fluído oviductal (FO) puede modificar la velocidad de los espermatozoides ofreciendo un potencial para la CFC. La CFC ha sido relacionada con rasgos fenotípicos de los machos como la coloración y podría ser variable entre hembras. Por otro lado, como la performance espermática es sensible a la temperatura, el microambiente térmico podría afectar la selección sexual poscopulatoria. Nuestra hipótesis sostiene que las hembras realizan CFC en base a caracteres morfológicos y cromáticos de los machos, y que a su vez los patrones dependen de la condición de las hembras como así también de factores térmicos. El modelo de estudio, Tropidurus spinulosus, presenta dimorfismo y dicromatismo desviados hacia los machos y requerimientos térmicos específicos. Se evaluó la velocidad espermática de distintos machos en 4 tratamientos combinando presencia/ausencia de FO y temperatura: FO(+) 34°C, FO(-) 34°C, FO(+) 38°C, FO(-) 38°C, y se la relacionó con caracteres fenotípicos de los machos (extensión de la coloración, largo hocico-cloaca, robustez) y con la condición de las hembras a las que se le extrajo FO (robustez y desarrollo folicular). Las hembras favorecieron, mediante su FO, el esperma proveniente de machos con mayor extensión de amarillo sin embargo una alta temperatura podría modificar este patrón. Los machos menos robustos tendieron a mayor velocidad espermática pero el FO y las altas temperaturas ejercerían un efecto homogenizador. El FO de hembras menos robustas o con folículos de desarrollo temprano hizo que los espermatozoides tengan mayor velocidad, aunque este patrón también varió a altas temperaturas. Algunos modelos mostraron variabilidad en el efecto del FO entre hembras. Estos resultados demuestran que la interacción esperma-FO varía dependiendo de factores intrínsecos y extrínsecos a los individuos afectando los patrones de selección sexual poscopulatoria.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación Herpetológica Argentina  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Selección criptica de la hembra  
dc.subject
Fluido oviductal  
dc.subject
Esperma  
dc.subject
Fenotipo  
dc.subject
Temperatura  
dc.subject.classification
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
¿Quién baila con quién II? Selección críptica de la hembra y el rol de la temperatura  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2022-09-21T15:02:56Z  
dc.journal.pagination
53-53  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Tucumán  
dc.description.fil
Fil: Cardozo, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Rossi, Nicola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Chiaraviglio, Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Internacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
XXI Congreso Argentino de Herpetología  
dc.date.evento
2021-10-12  
dc.description.ciudadEvento
Córdoba  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Herpetológica Argentina  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales  
dc.source.libro
Libro de Resumenes del XXI Congreso Argentino de Herpetología  
dc.date.eventoHasta
2021-10-15  
dc.type
Congreso