Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Zega, Claudio Javier  
dc.contributor.author
Falcone, Dario  
dc.contributor.author
Di Maio, Angel Antonio  
dc.date.available
2022-01-20T13:31:40Z  
dc.date.issued
2020-10  
dc.identifier.citation
Zega, Claudio Javier; Falcone, Dario; Di Maio, Angel Antonio; Hormigón reciclado con arenisca reactiva a los álcalis; Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Ciencia y Tecnología de los Materiales; 10; 10-2020; 23-33  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/150417  
dc.description.abstract
Uno de los requisitos que debe verificar un agregado natural para su empleo en la elaboración de hormigones está vinculado a la reactividad potencial frente a los álcalis. En el caso de los agregados reciclados provenientes de residuos de hormigón, el cumplimiento de este requisito debería satisfacerse de igual modo. El posible agotamiento de la sílice reactiva en el agregado natural y el consumo de los álcalis aportados por el cemento en el hormigón de origen, sumados a la generación de nuevos planos de fractura en el agregado reciclado y al aporte de álcalis en la nueva matriz, son factores que podrían modificar el desarrollo de la reacción álcali-sílice (RAS) en los hormigones reciclados. En un trabajo anterior se evaluó el comportamiento de hormigones reciclados elaborados con 20 y 50% de agregado grueso reciclado (AGR) respecto al de un hormigón convencional. En este trabajo se analizan las expansiones registradas en dichos hormigones hasta la edad de 156 semanas. Además, se presentan las expansiones de mezclas elaboradas con iguales proporciones de AGR cuando se utilizó un cemento Portland fillerizado, como medida preventiva propuesta para atenuar los efectos deletéreos de la RAS. Se presentan también la resistencia a compresión y el módulo de elasticidad estático de todos los hormigones determinados a las edades de 28 días y 156 semanas.  
dc.description.abstract
One of the requirements the natural aggregate must satisfied for its use in the production of concrete is related to the potential reactivity against alkalis. For recycled aggregates obtain from crashing waste concretes, this requirement must be satisfied in the same way. The possible exhaustion of the reactive silica in the natural aggregate and the consumption of the alkalis from cement in the source concrete, adding to new fracture plans generated in recycled aggregate and the input of alkalis in the new matrix,are factors that might modified the alkali-silica reaction (ASR) development in recycled concretes. In a previous paper, expansions recorded up to the age of 52 weeks on specimens of recycled concretes made with 20 and 50% of coarse recycled aggregate (CRA) were contrasted with the performance of a conventional concrete. In this paper, expansions of such concretes recorded up to the age of 156 weeks, are analyzed. In the same way, expansions of concretes made with equal proportions of CRA but using a limestone Portland cement, as proposed preventive action to mitigate the deleterious effect of ASR, are presented. Moreover, compressive strength and static modulus of elasticity of all concretes at the ages of 28 days and 156 weeks are presented.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
AGREGADO GRUESO RECICLADO  
dc.subject
HORMIGON RECICLADO  
dc.subject
REACCION ALCALI-SILICE  
dc.subject
MEDIDA PREVENTIVA  
dc.subject
REACCIÓN ÁLCALI-SÍLICE  
dc.subject.classification
Ingeniería Civil  
dc.subject.classification
Ingeniería Civil  
dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS  
dc.title
Hormigón reciclado con arenisca reactiva a los álcalis  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2022-01-06T14:53:14Z  
dc.identifier.eissn
2250-5989  
dc.journal.number
10  
dc.journal.pagination
23-33  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
La Plata  
dc.description.fil
Fil: Zega, Claudio Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Área Tecnología del Hormigón; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Falcone, Dario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Di Maio, Angel Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina  
dc.journal.title
Ciencia y Tecnología de los Materiales  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lemit.gov.ar/index.php/publicaciones