Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Kindgard, Adriana Mercedes  
dc.contributor.other
Palacio, Juan Manuel Roberto  
dc.date.available
2021-10-21T13:16:48Z  
dc.date.issued
2020  
dc.identifier.citation
Kindgard, Adriana Mercedes; La creación de la justicia laboral en una provincia "obrerista": En torno a la radicalidad de la experiencia jujeña; Prohistoria; 2020; 85-110  
dc.identifier.isbn
978-9-507213-36-6  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/144600  
dc.description.abstract
En agosto de 1946, en respuesta al reciente decreto del Poder Ejecutivo Nacional invitando a las provincias a crear en sus jurisdicciones los Tribunales del Trabajo, los legisladores jujeños designaban una comisión especial a fin de que se abocara al estudio de la cuestión. Todos los integrantes de aquella Legislatura netamente peronista reconocieron la importancia de la organización del fuero laboral y coincidirían en la necesidad de que el nuevo ordenamiento legal se adecuara a la particular realidad social del medio jujeño. Luego de historiar las iniciativas oficiales en materia de mejoramiento de las condiciones de trabajo y ofrecer un panorama de los avances producidos en el lustro que antecedió a la organización de la justicia laboral en la provincia, el capítulo se detiene en la ley de creación de la Magistratura del Trabajo en Jujuy y del Código Procesal que la acompañó, dando cuenta de las fuentes en las que se inspiraron y analizando sus formas. En los siguientes apartados se busca otorgar carnadura a las instituciones así proyectadas incursionando en el terreno de las prácticas concretas, identificando actores y deteniéndonos en algunos casos que, a la vez que permitieron vislumbrar los alcances y los límites en el pasaje de la letra a los hechos, revelaron la medida de la radicalidad de la experiencia jujeña.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Prohistoria  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
JUSTICIA LABORAL  
dc.subject
PERONISMO  
dc.subject
JUJUY  
dc.subject
PROVINCIA OBRERISTA  
dc.subject.classification
Otras Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
La creación de la justicia laboral en una provincia "obrerista": En torno a la radicalidad de la experiencia jujeña  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2021-09-07T13:51:16Z  
dc.journal.pagination
85-110  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Rosario  
dc.description.fil
Fil: Kindgard, Adriana Mercedes. Universidad Nacional de Jujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa.; Argentina  
dc.conicet.paginas
201  
dc.source.titulo
Demando al Capital: El peronismo y la creación de los tribunales del trabajo en Argentina