Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Concha Merlo, Pablo Alberto  
dc.contributor.other
Martinez, Ana Teresa  
dc.date.available
2021-06-18T03:27:54Z  
dc.date.issued
2019  
dc.identifier.citation
Concha Merlo, Pablo Alberto; Regímenes identitarios a través de las Memorias descriptivas de Santiago del Estero de Alejandro Gancedo (1885): “paisanos/gauchos santiagueños” e “indios salvajes del Chaco”; Biblos; 2019; 33-53  
dc.identifier.isbn
978-987-691-709-4  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/134494  
dc.description.abstract
El escrito fue producido como parte de un proyecto en curso orientado a comprender genéticamente las fuerzas sociales y culturales que configuraron no solo las relaciones sociales de la campaña sino también los modos en que las élites hegemonías provinciales fueron representando e identificando a los subalternos rurales. Desde esta perspectiva describo un escenario descrito por Alejandro Gancedo, ingeniero que hasta entonces se había desempeñado como agrimensor, a quien se le encarga realizar un relevamiento de los potenciales productivos de la provincia en pos de un desarrollo capitalista que se había hecho esperar relegando a una condición periférica a Santiago del Estero. En este contexto,las Memorias no solo describen los recursos naturales sino también la potencial mano de obra. Se construye al paisano santiagueño a partir de una serie de características definidas en contraste con los imaginarios de los grupos chaqueños como animales salvajes. Sin embargo, también hay lugar para el establecimiento de gradualidades.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Biblos  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Identidad  
dc.subject
Regimenes  
dc.subject
indios  
dc.subject
paisanos  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Regímenes identitarios a través de las Memorias descriptivas de Santiago del Estero de Alejandro Gancedo (1885): “paisanos/gauchos santiagueños” e “indios salvajes del Chaco”  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2021-04-06T18:29:31Z  
dc.journal.pagination
33-53  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Concha Merlo, Pablo Alberto. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorialbiblos.com.ar/libro/discursos-de-identidad-y-geopolitica-interior_104451/  
dc.conicet.paginas
373  
dc.source.titulo
Discursos de identidad y geopolítica interior: Indios, gauchos, descamisados, intelectuales y brujos  
dc.conicet.nroedicion
1ra