Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Suby, Jorge Alejandro  
dc.contributor.author
Guichon, Ricardo Anibal  
dc.contributor.author
Zangrando, Atilio Francisco Javier  
dc.date.available
2021-02-18T13:40:58Z  
dc.date.issued
2009-06  
dc.identifier.citation
Suby, Jorge Alejandro; Guichon, Ricardo Anibal; Zangrando, Atilio Francisco Javier; El registro biológico humano de la costa meridional de Santa Cruz; Asociación de Antropología Biológica Argentina; Revista Argentina de Antropología Biológica; 11; 1; 6-2009; 109-124  
dc.identifier.issn
1514-7991  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/125921  
dc.description.abstract
La costa patagónica constituye un sector de riesgo para el registro arqueológico, asociado a factores naturales y antrópicos. Al mismo tiempo, la conservación de las colecciones bioarqueológicas, destacándose la pérdida de restos óseos e información asociada por escasez de recursos, desconocimiento o falta de atención especializada, representa escenarios de riesgo para el registro. Una de las áreas para las cuales no se dispone hasta el momento de información bioarqueológica es la región que comprende la costa meridional de la provincia de Santa Cruz. Considerando esta ausencia de información, el objetivo de este trabajo es presentar y discutir los primeros resultados sobre restos óseos humanos hallados en la región costera próxima a la desembocadura del Rio Santa Cruz (Santa Cruz, Argentina). Los estudios incluyen el análisis de las situaciones de hallazgo y riesgo de los restos recuperados en acciones de rescate, el reconocimiento y puesta en valor de materiales depositados en el Museo Regional Carlos Borgialli (Puerto Santa Cruz, Santa Cruz, Argentina) y estudios paleopatológicos. Al mismo tiempo se informan y analizan resultados cronológicos e isotópicos. Los resultados brindan evidencias claras de la ocupación de la región costera al menos durante los últimos 2000 años, consumo de recursos predominantemente terrestres y un estilo de vida que favorece el desarrollo de lesiones articulares con escasos indicios de stress sistémico que coinciden con los resultados reportados para la región continental del estrecho de Magallanes.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación de Antropología Biológica Argentina  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Bioarqueología  
dc.subject
Paleopatología  
dc.subject
Isotopos Estables  
dc.subject
Costa meridional Patagonia  
dc.subject.classification
Otras Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
El registro biológico humano de la costa meridional de Santa Cruz  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2021-01-18T14:17:20Z  
dc.journal.volume
11  
dc.journal.number
1  
dc.journal.pagination
109-124  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
La Plata  
dc.description.fil
Fil: Suby, Jorge Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (Sede Quequén); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Guichon, Ricardo Anibal. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (Sede Quequén); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Zangrando, Atilio Francisco Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina  
dc.journal.title
Revista Argentina de Antropología Biológica  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/272