Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Millán, Mirta  
dc.contributor.author
Puñalef, Dario  
dc.contributor.author
Nuñez, Elisabeth  
dc.contributor.author
Aramburú, Guillermo José  
dc.contributor.author
Lopez, Carolina  
dc.contributor.author
Degele, Pamela Esther  
dc.contributor.author
Villamayor, Maira  
dc.contributor.author
Martinez, Edith  
dc.contributor.author
Gorosito, Karen  
dc.contributor.author
Ponce, Luciano  
dc.contributor.author
Echarri, Natalia  
dc.date.available
2020-12-16T12:55:15Z  
dc.date.issued
2019-02  
dc.identifier.citation
Millán, Mirta; Puñalef, Dario; Nuñez, Elisabeth; Aramburú, Guillermo José; Lopez, Carolina; et al.; Autorepresentaciones desde la Comunidad Mapuche Urbana Pillan Manke (Olavarria, Provincia de Buenos Aires, Argentina): Ordenamiento territorial, reserva natural, sierras, patrimonio y gestión; Underground Aqueología; La Descommunal. Revista iberoamericana de patrimonio y comunidad; 5; 2-2019; 182-197  
dc.identifier.issn
2444-0205  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/120558  
dc.description.abstract
En esta presentación nos proponemos poner en tensión las construcciones socio-históricas hegemónicas del Estado Nacional, en contraste con nuestras propias autorepresentaciones en el centro de la Provincia de Buenos Aires, desde la localidad de Olavarría. Para ello utilizaremos contenidos multimediales producidos desde el seno de la Comunidad Mapuche Urbana Pillan Manke: Revista We Liwen (Nuevo Amanecer); Fotografías y Mapeo de pueblos originarios de la Mesa Autogestionada en Educación Intercultural de la Provincia de Buenos Aires; Programa de radio Angka Wenu (Por el Aire) por la 90.1 “Radio Universidad” Facultad de Ciencias Sociales (FACSO)-UNICEN; Fotografías de la actividad “Escuela de Otoño” (jornadas con distintas actividades interinstitucionales y de diversos niveles de la educación, apuntando al intercambio en educación intercultural); Fotografías y vídeos de la “Semana de Voces Originarias” (jornadas donde se desarrollan diversas actividades educativas y artística, desde hace 8 años); Fotografías y vídeos de las participación de la 1° y 2° “Marcha Nacional de las 36° Naciones de Mujeres Originarias por el Buen Vivir”. A partir de esto se observa que es posible una nueva relación dialógica entre el arte y la interculturalidad. El desafío consiste en reflexionar colectivamente y posicionar estas expresiones socioculturales en el contexto de colonialidad cotidiano.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Underground Aqueología  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
ARTE  
dc.subject
POSCOLONIALIDAD  
dc.subject
COMUNIDAD  
dc.subject
MAPUCHES  
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Autorepresentaciones desde la Comunidad Mapuche Urbana Pillan Manke (Olavarria, Provincia de Buenos Aires, Argentina): Ordenamiento territorial, reserva natural, sierras, patrimonio y gestión  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2020-04-24T18:01:12Z  
dc.journal.volume
5  
dc.journal.pagination
182-197  
dc.journal.pais
España  
dc.description.fil
Fil: Millán, Mirta. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Puñalef, Dario. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Nuñez, Elisabeth. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Aramburú, Guillermo José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Lopez, Carolina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Degele, Pamela Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Villamayor, Maira. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Martinez, Edith. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Gorosito, Karen. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Ponce, Luciano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Echarri, Natalia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina  
dc.journal.title
La Descommunal. Revista iberoamericana de patrimonio y comunidad  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ladescommunal.underground-arqueologia.com/ficheros/archivos/2019_02/art12-actsopa17-vvaa.pdf