Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Wieder, Daniela  
dc.contributor.author
Ragone, Lucila  
dc.contributor.other
Ben Altabef, Norma Edith  
dc.date.available
2020-08-05T17:01:53Z  
dc.date.issued
2017  
dc.identifier.citation
Wieder, Daniela; Ragone, Lucila; De la pedagogía tecnocrática a la pedagogía de la liberación: la educación en tiempos de inestabilidad política (1955-1976); Imago Mundi; 2017; 243-268  
dc.identifier.isbn
978-950-793-270-0  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/110927  
dc.description.abstract
El capitulo aborda la educacion tucumana durante el periodo 1955-1976. Esta esanalizada articulando las políticas nacionales y provinciales y los contextosmundiales, tanto en lo político como en lo ideológico. Se estudian laslíneas pedagógicas presentes a lo largo del período, una época caracterizadapor la inestabilidad política y la alternancia entre gobiernos civiles ymilitares. El análisis se centra en la expansión del sistema educativo tucumanoy sus problemáticas, abordando temas importantes como el debatelaicos vs libres, las tensiones generadas por los intentos nacionales dellevar a cabo la descentralización educativa, el déficit en infraestructura,las cuestiones salariales y la educación técnica. Se examina asimismo lacrisis social y educativa durante la autodenominada Revolución Argentina,haciendo hincapié en la estrecha relación existente entre la crisisazucarera y la educación. El capítulo aborda al final el análisis del plantrienal del tercer gobierno peronista, que concebía la educación comoun derecho, poniendo especial énfasis en la educación de adultos y laformación docente.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Imago Mundi  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
TECNOCRACIA  
dc.subject
CRISIS EDUCATIVA  
dc.subject
DICTADURA  
dc.subject
EXPANSION EDUCATIVA  
dc.subject.classification
Otras Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
De la pedagogía tecnocrática a la pedagogía de la liberación: la educación en tiempos de inestabilidad política (1955-1976)  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2020-07-15T14:04:17Z  
dc.journal.pagination
243-268  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
San Miguel de Tucuman  
dc.description.fil
Fil: Wieder, Daniela. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Históricas "Dr. Ramón Leoni Pinto"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Ragone, Lucila. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Históricas "Dr. Ramón Leoni Pinto"; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.edicionesimagomundi.com/libros/la-conformacion-del-sistema-educativo-tucuman-antecedentes-etapas-agentes-consensos-resistencias/  
dc.conicet.paginas
352  
dc.source.titulo
La conformación del sistema educativo en Tucumán: antecedentes, etapas y agentes. Consensos y resistencias