Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Quién es? Hernán J. Vidal (1957-1998): Un antropólogo que atravesó fronteras

Gerrard, Ana CeciliaIcon ; Rodriguez, Mariela EvaIcon ; Vidal, Magdalena; Vidal, Valentín
Fecha de publicación: 05/2017
Editorial: Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC)
Revista: La Lupa
ISSN: 1853-6743
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

Hernán Vidal hizo estallar las barreras internas de la antropología. Su tesis de maestría indaga sobre los procesos de arqueologización de los indígenas en Tierra del Fuego, donde plantea una "complementariedad simbólica" entre dos colectivos subalternizados: "los indios, un pasado sin presente, y los chilotes, un presente sin pasado". Conceptualizó este proceso de invisibilización a través de una correlación según la cual los chilotes "sucedieron a los indios como grupo sometido a las formas más violentas de explotación económica y, paralelamente, de discriminación social y cultural". Dicha retórica fue iniciada por los etnólogos y los historiadores, y encontró su punto de sutura en la arqueología. Una vez invisibilizados ante la figura del "último indio", "paisanos" y "mestizos" fueron reemplazados por la materialidad extraída de los yacimientos arqueológicos, en el marco de una narrativa centrada en la funcionalidad. Unos y otros fueron patrimonalizados, atrapados en un pasado remoto, prehistórico y discontinuo respecto al presente que se extiende hasta alrededor de los diez mil años.
Palabras clave: Hernán Vidal , Fronteras , Arqueologización , Patrimonialización
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.903Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/77496
URL: http://coleccionlalupa.com.ar/secciones/quien/hernan-vidal/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gerrard, Ana Cecilia; Rodriguez, Mariela Eva; Vidal, Magdalena; Vidal, Valentín; ¿Quién es? Hernán J. Vidal (1957-1998): Un antropólogo que atravesó fronteras; Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); La Lupa; 7; 10; 5-2017; 36-37
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES