Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Trazos del habitar. Experiencias, líneas y puntos de vista en el análisis de cartografías urbanas

Segura, RamiroIcon
Fecha de publicación: 09/2017
Editorial: O. Battistini
Revista: Revista Ensambles
ISSN: 2422-5444
e-ISSN: 2422-5541
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El artículo reflexiona acerca del análisis de cartografías urbanas producidas por habitantes de la ciudad en el marco del trabajo de campo en la periferia de La Plata. La hipótesis interpretativa del artículo es que las cartografías urbanas deben ser interpretadas como trazos del habitar, huellas de los modos de vivir la ciudad. Para esto se despliega un diálogo crítico organizado alrededor de tres grandes conceptos. En primer lugar, la noción de experiencia permite abordar las cartografías como indicios del habitar la ciudad antes que por su adecuación con la realidad urbana. En segundo lugar, la idea de líneas permite explorar la relación entre la experiencia sensible de habitar la ciudad y las imágenes socialmente disponibles para dotar de sentido a dicha experiencia. Por último, la construcción de cartografías con puntos de vista singulares permite reflexionar sobre los modos en que los actores se apropian de las imágenes socialmente disponibles y, al mismo, tiempo las desestabiliza.
 
the article reflects on the analysis of urban cartographies produced by city dwellers during the fieldwork in the periphery of La Plata. the interpretative hypothesis of the article is that urban cartographies should be interpreted as traces of inhabiting, traces of the ways of dwelling the city. For this, a critical dialogue organized around three great concepts unfolds. In the first place, the notion of experience allows us to approach cartographies as signs of inhabiting the city rather than its adequacy with urban reality. Second, the idea of lines allows us to explore the relationship between the sensitive experience of inhabiting the city and the socially available images to give meaning to that experience. Finally, the construction of cartographies with specific points of view allows us to reflect on the ways in which the actors appropriate the socially available images and, at the same time, destabilize them.
 
Palabras clave: Cartografía , Experiencia , Punto de Vista
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 941.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/75277
URL: http://www.revistaensambles.com.ar/ojs-2.4.1/index.php/ensambles/article/view/10
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Segura, Ramiro; Trazos del habitar. Experiencias, líneas y puntos de vista en el análisis de cartografías urbanas; O. Battistini; Revista Ensambles; 6; 9-2017; 121-138
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES