Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Productividad de los recursos para la secuencia vicia-girasol

Tordo, Agustina LujánIcon ; Crespo, CeciliaIcon ; Wyngaard, NicolásIcon ; Sainz Rozas, Hernan ReneIcon ; Carciochi, Walter DanielIcon ; Barbieri, Pablo AndresIcon
Tipo del evento: Taller
Nombre del evento: Taller Científico de la Asociación Argentina de Girasol
Fecha del evento: 05/2024
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Girasol;
Título de la revista: Girasol Taller Científico: Resúmenes Presentaciones
Editorial: Asociación Argentina de Girasol
Idioma: Español
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

La intensificación de secuencias de cultivos con girasol (Helianthus annuus) puede aumentar la productividad de los recursos. En secuencias con girasol se plantea evaluar el efecto de vicia (Vicia Villosa) como cultivo de cobertura (CC) y la fertilización con nitrógeno (N) sobre productividad de radiación (PR), productividad del agua (PA) y rendimiento en grano. Se realizaron ensayos en tres campañas donde se evaluaron dos rotaciones: vicia/girasol y barbecho/girasol con diferente fertilización en girasol (f=fertilizado con 150 kg ha-1 y nf=no fertilizado). Se determinó: i)en vicia: acumulación de materia seca (MS) al secado (30 días previos a la siembra de girasol), N en biomasa aérea, y relación carbono (C)/N, ii)en el suelo a la siembra de girasol: N-NO3- y humedad (0-40 cm); ii)en girasol: rendimiento en grano. Se calculó la PA como el cociente entre MS total (MST) en cada secuencia y las precipitaciones totales acumuladas durante el período evaluado y PR como el cociente entre MST en cada secuencia y PAR total acumulado. La MS de vicia varió desde 2733 a 8400 kg ha-1 entre campañas. Ni la concentración de N en la biomasa (33 g kg-1), ni la relación C:N (12,7:1) varió entre campañas. Los N-NO3- y agua en el suelo (0-40 cm) a la siembra del girasol no se afectaron por el antecesor vicia. El rendimiento de girasol varió entre 1212 y 4810 kg ha-1. Los valores más bajos corresponden a la campaña 2020/21 donde hubo un marcado déficit hídrico. En la campaña 2022/23 hubo interacción entre antecesor y fertilización en el rendimiento de girasol, siendo menor el rendimiento con barb-girasol(nf). MST, PA y PR fueron superiores en las secuencias que incluyeron vicia como CC. La inclusión de vicia como CC no afectó el rendimiento de girasol y mejoró la eficiencia de captura de los recursos.
Palabras clave: VICIA , CULTIVOS DE COBERTURA , INTENSIFICACION , PRODUCTIVIDAD DE LOS RECURSOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.952Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/273588
URL: https://www.asagir.org.ar/imagenes/contenidos/919/resumenes.pdf
Colecciones
Eventos (IPADS BALCARCE)
Eventos de INSTITUTO DE INNOVACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Citación
Productividad de los recursos para la secuencia vicia-girasol; Taller Científico de la Asociación Argentina de Girasol; Balcarce; Argentina; 2024; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES