Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Comunicación y cultura en tiempos de urbanizaciones turisticas: procesos de desarrollo y acumulación por desposesión en la región traserrana (Córdoba, Argentina)

Castro, Julián FranciscoIcon ; Espoz Dalmasso, Maria BelenIcon
Fecha de publicación: 10/2024
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación
Revista: Acentos
e-ISSN: 3008-9867
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En el campo de los estudios comunicacionales, la dinámica socio-territorial fue fundamentalpara la comprensión de los medios de comunicación masiva, así como también de las modalidades de desarrollo que se proponían. Ello debido a las formas de organizaciónn política, cultural y geográfica de Latinoamérica, y su estrecha vinculación con los medios/mediaciones. ¿De qué manera el turismo encuentra en la comunicación/cultura el principal motor de generación de plusvalía? ¿Cómo se actualizan en los procesos de urbanización turística modelos de campo/ciudad que implican modos de acumulación por desposesión novedosos? Estas preguntas guían el trabajo. El análisis se realizará en base a un caso: la región de Traslasierra (Córdoba, Argentina).La estrategia expositiva se organiza en torno a tres ejes: 1) La trama conceptual que nospermite pensar el vínculo entre comunicación, desarrollo y producción espacial 2) Las dinámicas de acumulación por desposesión en la dinámica campo/ciudad y el lugar de la cultura desde el discurso turístico; 3) El análisis en dicha clave, de entrevistas realizadas a referentes gubernamentales del turismo en la región. Finalmente, instalamos algunas claves para debates más atentos respecto al estudio de las dinámicas de organización política-territorial, sus conflictos, y los horizontes de las acciones colectivas por el ‘derecho a la ciudad’ en la sociedad contemporánea.
Palabras clave: URBANIZACIONES TURISTICAS , COMUNICACION , CULTURA , DESARROLLO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.388Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/273061
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acentos/article/view/41836
Colecciones
Articulos (IECET)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS EN COMUNICACION, EXPRESION Y TECNOLOGIAS
Citación
Castro, Julián Francisco; Espoz Dalmasso, Maria Belen; Comunicación y cultura en tiempos de urbanizaciones turisticas: procesos de desarrollo y acumulación por desposesión en la región traserrana (Córdoba, Argentina); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Acentos; 1; 10-2024; 46-64
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES