Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Palinología del Miembro Gran Bajo de la Formación San Julián (Oligoceno tardío) en su localidad tipo, Santa Cruz, Argentina: consideraciones paleoambientales

Heredia, María EvelinaIcon ; Paez, Marta Mercedes; Guerstein, Gladys RaquelIcon ; Parras, Ana MariaIcon
Fecha de publicación: 06/2012
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
Revista: Ameghiniana
ISSN: 0002-7014
e-ISSN: 1851-8044
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

 
El objetivo de este trabajo es presentar los resultados palinológicos del Miembro Gran Bajo de la Formación San Julián en el área tipo (Gran Bajo de San Julián). La sección estudiada aflora en el este de la provincia de Santa Cruz y ha sido asignada al Oligoceno tardío sobre la base de dataciones 87Sr/86Sr. A partir del análisis sedimentológico se infiere que la depositación tuvo lugar en un ambiente marino somero, marginal, de planicie costera en su sector inferior, de foreshore a shoreface en su sector medio y de shoreface a plataforma interna en el superior. Las asociaciones palinológicas están constituidas principalmente por elementos terrestres con un alto grado de preservación. El estudio palinológico cuantitativo permitió realizar una reconstrucción de la estructura y composición de la vegetación en relación con los ambientes de depositación. Los cambios en los ambientes depositacionales se reconocen en las zonas palinológicas determinadas a partir del análisis de agrupamiento. Entre las especies arbóreas, las Podocarpaceae dominan en el sector medio y las Nothofagaceae (principalmente Nothofagidites tipo brassii) en el sector superior, asociados a Araucariaceae y Proteaceae en menores proporciones. Las Myrtaceae, Arecaceae, Sapindaceae y Anacardiaceae estuvieron escasamente representadas. El sotobosque habría estado compuesto por diferentes especies de monilófitas, principalmente por Cyatheaceae y Dicksoniaceae, las que disminuyen hacia el final del intervalo analizado.
 
The aim of this paper is to present the palynological results from the Gran Bajo Member of the San Julián Formation in its type area (Gran Bajo de San Julián). The studied section crops out in the eastern Santa Cruz Province and has been assigned to the late Oligocene based on 87Sr/86Sr data. The sedimentological analysis suggests a shallow marine environment close to the coast barely influenced by ocean waters at the lower part of the section, which evolved toward a foreshore-shoreface environment at the middle part of the section and to a shoreface-offshore towards the upper part of the section. The palynological assemblages from Gran Bajo section are primarily conformed by terrestrial elements with high preservation stage. A detailed palynological study allowed reconstructing the structure and composition of the forest in relation to depositional environments. Changes in the depositional environments correlate with the pollen zones determined by cluster analysis. Among the arboreal elements, the Podocarpaceae dominated the middle part of the section and Nothofagaceae (mainly Nothofagidites brassii type) dominates in the upper part, associated with Araucariaceae and Proteaceae in lower proportions. Myrtaceae, Arecaceae, Sapindaceae and Anacardiaceae were scarcely represented. The understory was composed by different species of monilophytes, mainly Cyatheaceae and Dicksoniaceae that decrease towards the top of the analyzed interval.
 
Palabras clave: Palinología , Sedimentología , Paleovegetación , Paleoambientes , Oligoceno tardío , Cuenca Austral
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.441Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/272794
URL: https://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/438
Colecciones
Articulos(CCT-CENPAT)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Articulos(INCITAP)
Articulos de INST.D/CS D/L/TIERRA Y AMBIENTALES D/L/PAMPA
Articulos(INGEOSUR)
Articulos de INST.GEOLOGICO DEL SUR
Citación
Heredia, María Evelina; Paez, Marta Mercedes; Guerstein, Gladys Raquel; Parras, Ana Maria; Palinología del Miembro Gran Bajo de la Formación San Julián (Oligoceno tardío) en su localidad tipo, Santa Cruz, Argentina: consideraciones paleoambientales; Asociación Paleontológica Argentina; Ameghiniana; 49; 4; 6-2012; 473-496
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES