Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis temporal del estado reproductivo de las hembras de pez palo y pescadilla común en la Zona Común de Pesca Argentino Uruguaya (ZCPAU)

Rodrigues, Karina AndreaIcon ; Militelli, Maria InesIcon ; Rico, M.; Riestra, C.
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: 19º Simposio Científico de la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo
Fecha del evento: 14/11/2022
Institución Organizadora: Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo;
Título del Libro: Libro de resúmenes: 19º Simposio Científico de la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo
Editorial: Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Reproductiva

Resumen

El pez palo (Percophis brasiliensis) y la pescadilla común (Cynoscion guatucupa) son especies demersales con una amplia distribución en el Atlántico Sudoccidental (23-44ºS) y constituyen recursos de importancia comercial para la flota que opera en el área de la ZCPAU. A partir de campañas de investigación realizadas en las primaveras de 1999, 2003, 2005, 2013 y 2019 se analizaron diferentes aspectos reproductivos de estas especies. La longitud de primera madurez sexual, estimada para ambos sexos en conjunto, no mostró diferencias significativas entre los años analizados, siendo 30,8 cm LT promedio para pez palo y 29,6 cm LT para pescadilla. Tampoco se observaron diferencias significativas interanuales en la fecundidad parcial, fecundidad relativa y peso seco ovocitario del pez palo.En cambio sí se observó, en ambas especies, una disminución de la densidad de las hembras activas (en condiciones de desovar) y en desove en los últimos tres años analizados. Además, se registró un menor número de hembras activas, en particular, de las mayores a 50 cm LT de pez palo y a 36 cm LT de pescadilla. A pesar de la estabilidad observada al estimar las principales variables que determinan el potencial reproductivo, la disminución de las hembras en actividad reproductiva reflejaría una baja en la producción potencial de huevos.
Palabras clave: PERCOPHIS BRASILIENSIS , CYNOSCION GUATUCUPA , HEMBRAS ACTIVAS , FECUNDIDAD , LONGITUD DE MADUREZ
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 683.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/272622
URL: https://ctmfm.org/libro-de-resumenes-19-simposio-cientifico-ctmfm/
Colecciones
Eventos(IIMYC)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Análisis temporal del estado reproductivo de las hembras de pez palo y pescadilla común en la Zona Común de Pesca Argentino Uruguaya (ZCPAU); 19º Simposio Científico de la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo; Colonia del Sacramento; Uruguay; 2022; 45-45
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES