Capítulo de Libro
Cervus elaphus, red deer, ciervo colorado
Título del libro: Introduced Invasive Mammals of Argentina
Fluck, Werner Thomas
; Smith Flueck, Jo Anne M.
; Smith Flueck, Jo Anne M.
Otros responsables:
Valenzuela, Alejandro Eduardo Jorge
; Anderson, Christopher Brian
; Ballari, Sebastián A.
; Ojeda, Ricardo Alberto
; Anderson, Christopher Brian
; Ballari, Sebastián A.
; Ojeda, Ricardo Alberto
Fecha de publicación:
2023
Editorial:
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
ISBN:
978-987-98497-9-8
Idioma:
Inglés
Clasificación temática:
Resumen
El ciervo colorado europeo, un cérvido de gran tamaño, fue introducido por primera vezen Argentina entre 1902 y 1906. Actualmente se ha confirmado su presencia en al menos 14 provincias, con más de 150.000 ejemplares silvestres. Se organizan en grupos familiares, formados por una hembra y sus descendientes de los últimos dos o tres años, o en grupos de machos, cuyos tamaños dependen del tipo de hábitat, perturbaciones, densidad poblacional y la estación del año. Machos y hembras permanecen separados la mayor parte del año, hasta la época de celo (marzo-abril), seguida de un período de gestación de 235 días, y el nacimiento de una cría por año. Presentan un sistema deapareamiento flexible: los machos dominantes muestran territorialidad y los subordinados exhiben otras estrategias. Su dieta es mixta y varía según el hábitat, la estación y la competencia interespecífica; son muy adaptables a una amplia gama de condiciones ambientales, lo que facilita su dispersión, que en Patagonia se ve acelerada por las grandes extensiones de terreno con baja densidad humana, las plantaciones de pinos, las introducciones (legales o ilegales) de ciervos en nuevos lugares, y los escapes de cotos. Pueden ser residentes todo el año o migrantes estacionales. Se estima que en un futuropodrían ocupar toda el área cordillerana de Patagonia, desde Mendoza hasta Santa Cruz, incluyendo una variedad de hábitats, desde bosques húmedos valdivianos hasta la estepa patagónica. Adicionalmente a los impactos ecológicos ocasionados por el ciervo colorado, es importante tener en cuenta su papel epidemiológico en relación con las especies autóctonas y el ganado. Además, su presencia ha provocado la caza furtiva dentro de las áreas protegidas. Se presentan opciones de gestión para mantener /reducir el tamaño poblacional, que tienen en cuenta a todos los grupos sociales interesados y utilizan estrategias científicas de gestión adaptativa.
Palabras clave:
Cervus elaphus
,
Invasive
,
Exotic
,
Conservation biology
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - PATAGONIA NORTE)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Citación
Fluck, Werner Thomas; Smith Flueck, Jo Anne M.; Cervus elaphus, red deer, ciervo colorado; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; 3; 2023; 255-263
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Capítulo de Libro Castor canadensis: North American beaver, castor americanoTítulo del libro: Introduced Invasive mammals of ArgentinaAnderson, Christopher Brian ; Roulier, Catherine Solange - Otros responsables: Valenzuela, Alejandro Eduardo Jorge Anderson, Christopher Brian Ballari, Sebastián A. Ojeda, Ricardo Alberto - (Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos, 2023)
-
Capítulo de Libro Chaetophractus villosus: Large hairy armadillo, peludoTítulo del libro: Introduced Invasive mammals of ArgentinaPoljak, Sebastián ; Gabrielli, Magali ; Sánchez, Julieta ; Lizarralde, Marta Susana - Otros responsables: Valenzuela, Alejandro Eduardo Jorge Anderson, Christopher Brian Ballari, Sebastián A. Ojeda, Ricardo Alberto - (Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos, 2023)
-
Capítulo de Libro Hunting as a driver of mammal introductionsTítulo del libro: Introduced Invasive Mammals of ArgentinaBallari, Sebastián A. ; Barrios Garcia Moar, Maria Noelia ; Sanguinetti, Javier; Pastore, Hernán ; Cuevas, Maria Fernanda - Otros responsables: Valenzuela, Alejandro Eduardo Jorge Anderson, Christopher Brian Ballari, Sebastián A. Ojeda, Ricardo Alberto - (Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos, 2023)
-
Capítulo de Libro Axis axis: chital, ciervo axisTítulo del libro: Introduced Invasive mammals of ArgentinaTellarini, Juan Francisco ; Merino, Mariano M.; Pereira, Javier Adolfo (Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos, 2023)
-
Capítulo de Libro Callosciurus erythraeus: Pallas's squirrel, ardilla de vientre rojoTítulo del libro: Introduced invasive mammals of ArgentinaGozzi, Ana Cecilia; Benitez, Verónica Victoria ; Borgnia, Mariela; Guichon, Maria Laura - Otros responsables: Valenzuela, Alejandro Eduardo Jorge Anderson, Christopher Brian Ballari, Sebastián A. Ojeda, Ricardo Alberto - (Sociedad Argentina para Estudio de los Mamíferos, 2023)
-
Capítulo de Libro Canis lupus familiaris: Domestic feral dog, perro doméstico asilvestradoTítulo del libro: Introduced Invasive Mammals of ArgentinaBarbe, Ian ; Claverie, Alfredo Ñancuche ; Valenzuela, Alejandro Eduardo Jorge - Otros responsables: Valenzuela, Alejandro Eduardo Jorge Anderson, Christopher Brian Ballari, Sebastián A. Ojeda, Ricardo Alberto - (Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos, 2023)
-
Capítulo de Libro Reconceiving biological invasions as a socio-ecological phenomenon using the case study of beaversTítulo del libro: Introduced Invasive Mammals of ArgentinaAnderson, Christopher Brian ; Pizarro Pinochet, Jose Cristobal - Otros responsables: Valenzuela, Alejandro Eduardo Jorge Anderson, Christopher Brian Ballari, Sebastián A. Ojeda, Ricardo Alberto - (Sociedad Argentina para el Estudio de Mamiferos, 2023)
-
Capítulo de Libro Felis sylvestris catus: Domestic feral cat, gato doméstico asilvestradoTítulo del libro: Introduced Invasive mammals of ArgentinaBarbe, Ian ; Claverie, Alfredo Ñancuche ; Valenzuela, Alejandro Eduardo Jorge - Otros responsables: Valenzuela, Alejandro Eduardo Jorge Anderson, Christopher Brian Ballari, Sebastián A. Ojeda, Ricardo Alberto - (Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos, 2023)
-
Capítulo de Libro Media representations of introduced invasive mammals: A comparison between trends in Argentina and Tierra del Fuego provinceTítulo del libro: Introduced Invasive mammals of ArgentinaCar, Valeria; Ader, Natalia Eva; Anderson, Christopher Brian ; Valenzuela, Alejandro Eduardo Jorge - Otros responsables: Valenzuela, Alejandro Eduardo Jorge Anderson, Christopher Brian Ballari, Sebastián A. Ojeda, Ricardo Alberto - (Sociedad Argentina para Estudio de los Mamíferos, 2023)
-
Capítulo de Libro Sus scrofa: wild boar, jabalíTítulo del libro: Introduced Invasive Mammals of ArgentinaCuevas, Maria Fernanda - Otros responsables: Valenzuela, Alejandro Eduardo Jorge Anderson, Christopher Brian Ballari, Sebastián A. Ojeda, Ricardo Alberto - (Sociedad Argentina para Estudio de los Mamíferos, 2023)
-
Capítulo de Libro Impact of Introduced Invasive Herbivores in Patagonian ForestsTítulo del libro: Introduced invasive mammals of ArgentinaBarrios Garcia Moar, Maria Noelia ; Quintero, Carolina ; Sasal, Yamila ; Ballari, Sebastián A. ; Vitali, Agustín ; Rodriguez Cabal, Mariano Alberto - Otros responsables: Valenzuela, Alejandro Eduardo Jorge Anderson, Christopher Brian Ballari, Sebastián A. Ojeda, Ricardo Alberto - (Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos, 2023)
-
Capítulo de Libro Progress on genetics of biological invasions and the management of invasive exotic mammals in ArgentinaTítulo del libro: Introduced Invasive mammals of ArgentinaLizarralde, Marta Susana ; Fasanella, Mariana ; Poljak, Sebastián ; Gabrielli, Magali - Otros responsables: Valenzuela, Alejandro Eduardo Jorge Anderson, Christopher Brian Ojeda, Ricardo Alberto Ballari, Sebastián A. - (Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos, 2023)
-
Capítulo de Libro Exotic species in the formal educational sphere in ArgentinaTítulo del libro: Introduced Invasive Mammals of ArgentinaCampos, Claudia Monica ; Bermudez, Gonzalo Miguel Angel ; Diaz, Gabriela B.; Vilches, Alfredo Martín - Otros responsables: Valenzuela, Alejandro Eduardo Jorge Anderson, Christopher Brian Ballari, Sebastián A. Ojeda, Ricardo Alberto - (Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos, 2022)