Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Scotto, Victoria  
dc.contributor.other
Couso, Lucía Belén  
dc.contributor.other
Fernández, María Eugenia  
dc.contributor.other
Ortiz Rodríguez, Mayra Samanta  
dc.date.available
2025-09-08T12:41:12Z  
dc.date.issued
2024  
dc.identifier.citation
Scotto, Victoria; Redes de intelectuales, teorías e institucionalización de un campo en la cátedra de Filología Hispánica de la UNLP en diez años entre dictaduras y democracias (1978-1987); Universidad Nacional de Mar del Plata; 2024; 157-171  
dc.identifier.isbn
978-987-8997-95-7  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/270536  
dc.description.abstract
A lo largo del convulsionado siglo XX, las intervenciones de la vida política en las universidades públicas (Casareto y Daleo 2021) dieron lugar a una relación especial entre las filologías y el contexto nacional inmediato (Adur 2021). Esto resulta en un panorama particular que es posible explorar en un caso específico, aún no estudiado: el de la cátedra de Filología Hispánica de la Universidad Nacional de La Plata. El objetivo de este trabajo es comenzar el estudio de la relación entre las trayectorias intelectuales de los dos profesores de la cátedra de Filología Hispánica del período abordado y su labor docente, especialmente a partir de la observación de los programas que produjeron. Para esto se requerirá acompañar esta primera observación de los documentos en relación con información relevante acerca de la circulación de los profesores que estuvieron a cargo de la materia en cuestión; su llegada y permanencia en ese espacio, qué redes académicas e institucionales tejieron, qué contenidos dictaron y cómo estos se ubicaron en relación al mapa político del período.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de Mar del Plata  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
INSTITUCIONALIZACIÓN  
dc.subject
REDES DE INTELECTUALES  
dc.subject
FILOLOGÍA HISPÁNICA  
dc.subject
DICTADURA  
dc.subject.classification
Otras Lengua y Literatura  
dc.subject.classification
Lengua y Literatura  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Redes de intelectuales, teorías e institucionalización de un campo en la cátedra de Filología Hispánica de la UNLP en diez años entre dictaduras y democracias (1978-1987)  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2025-09-02T15:05:50Z  
dc.journal.pagination
157-171  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Mar del Plata  
dc.description.fil
Fil: Scotto, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eudem.mdp.edu.ar/libro_descripcion_coleccion/1717/50  
dc.conicet.paginas
867  
dc.journal.tomo
2  
dc.source.titulo
Constelaciones críticas, miradas sobre literaturas y culturas de la Argentina, España y Latinoamérica: Tomo II. Campo intelectual, poder y subejtividad