Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Construcción de espacialidades en el contexto de la reforma de amarna: Un análisis de cambios y permanencias en los paisajes de Tebas, Menfis y Akhetatón

Iamarino, Maria LauraIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Fecha del evento: 15/07/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina: 50 años de arqueologías
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba
ISBN: 978-950-33-1538-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Los historiadores y arqueólogos dedicados al antiguo Egipto han producidomúltiples análisis sobre la reforma de Akhenatón (Amenofis IV). Estos estudios seenfocaron principalmente en los cambios religiosos que derivaron en la imposición del dios solar Atón y la concentración de poder político asociada a la familia real (Assmann 1989, 1997, 2006, 2008), las modificaciones estéticas en la iconografía amarniana (Aldred 1973) o la construcción y ocupación de la ciudad de Akhetatón, actual Tell el Amarna (Kemp 1977). Pese a la gran cantidad de material disponible existen en la actualidad varios tópicos referentes a la reforma que merecen ser revisados o ampliados.
Palabras clave: Espacialidad , Amarna , Menfis , Tebas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.297Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/270427
URL: http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/3487
Colecciones
Eventos(IMHICIHU)
Eventos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
Construcción de espacialidades en el contexto de la reforma de amarna: Un análisis de cambios y permanencias en los paisajes de Tebas, Menfis y Akhetatón; XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; Córdoba; Argentina; 2019; 983-986
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES