Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Scartascini, Federico Luis  
dc.contributor.author
Bianchi Villelli, Marcia Eliana  
dc.contributor.author
Lezcano, Maximiliano Javier  
dc.contributor.author
Vargas, Fernando Emmanuel  
dc.contributor.author
Fernandez Do Rio, Solange Cinthia  
dc.contributor.other
Mange, Emiliano  
dc.contributor.other
Serna, Alejandro  
dc.contributor.other
González Venanzi, Lucio  
dc.date.available
2025-09-03T11:47:30Z  
dc.date.issued
2023  
dc.identifier.citation
Scartascini, Federico Luis; Bianchi Villelli, Marcia Eliana; Lezcano, Maximiliano Javier; Vargas, Fernando Emmanuel; Fernandez Do Rio, Solange Cinthia; La ocupación humana de la precordillera y el área andino lacustre; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2023; 49-64  
dc.identifier.isbn
978-987-8989-26-6  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/270225  
dc.description.abstract
La ocupación del sudoeste de la provincia de Río Negro tiene una larga y fascinante historia. Como hemos visto en los capítulos anteriores, las evidencias más antiguas en el área andino lacustre se remontan a 12.500 años atrás en el sitio "El Trébol" , al oeste de la actual ciudad de San Carlos de Bariloche. Sin embargo, desde el momento de la ocupación inicial hasta hace aproximadamente 3.000 años AP, la historia humana en esta parte de la provincia muestra señales puntuales pero algo discontinuas. Lo cierto es que a partir de los 3.000 años AP se observa un notorio cambio en la historia de ocupación en el sudoeste rionegrino: las evidencias arqueológicas se vuelven más frecuentes, diversas y notorias. En este capítulo nos enfocaremos en este período temporal en el cual se establecen cambios sustanciales en la forma de ocupación humana de la región.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Fundación de Historia Natural Félix de Azara  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
RIO NEGRO  
dc.subject
CAZADORES RECOLECTORES  
dc.subject
COLONIAL  
dc.subject
CANOEROS  
dc.subject.classification
Arqueología  
dc.subject.classification
Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
La ocupación humana de la precordillera y el área andino lacustre  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2024-11-27T13:20:14Z  
dc.journal.pagination
49-64  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Scartascini, Federico Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Bianchi Villelli, Marcia Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Lezcano, Maximiliano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Vargas, Fernando Emmanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Fernandez Do Rio, Solange Cinthia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fundacionazara.org.ar/img/libros/los-pueblos-nomades-de-rio-negro.pdf  
dc.conicet.paginas
136  
dc.source.titulo
Los pueblos nómades de Río Negro