Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Boaglio, Gabriela Elisabet
dc.contributor.author
Grosso, Gerardo Mario
dc.contributor.author
Leu, Facundo Gabriel
dc.contributor.author
Reyna, Marina B.
dc.contributor.author
Fichetti, Patricia del Carmen
dc.date.available
2025-09-02T10:41:51Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Comparación de la presencia de cerambícidos y curculiónidos adultos en el cultivo de amaranto en la Región Central de Córdoba durante 5 campañas; XI Congreso Argentino y XII Congreso Latinoamericano de Entomología; La Plata; Argentina; 2022; 302-302
dc.identifier.issn
2953-4178
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/270090
dc.description.abstract
El cultivo de amaranto es visitado por numerosas especies insectiles. Uno de los grupos más importantes son los barrenadores, pudiendo convertirse en potenciales plagas en este sistema productivo. Las especies mencionadas en Argentina son Aerenea quadriplagiata (Coleoptera: Cerambycidae), Conotrachelus histrio y Conotrachelus cervinus (Coleoptera: Curculionidae). El objetivo es comparar la proporción de adultos de las especies A. quadriplagiata, C. histrio, C. cervinus en el cultivo de Amaranthus hypochondriacus L. en la región central de Córdoba, en función de las etapas fenológicas durante 5 campañas. El ensayo se realizó durante las campañas 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021 en el Área Experimental del Campo Escuela de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba. El cultivo se sembró durante la primera quincena de noviembre con una distribución de 3 bloques al azar de 6 m x 2,5 m cada uno, con un distanciamiento entre surcos de 0,35 m y 0,20 m entre plantas. Los muestreos se realizaron semanalmente desde la etapa vegetativa hasta el final del estado reproductivo. En cada bloque se seleccionaron al azar 10 plantas donde se contabilizaron y recolectaron los adultos de estos barrenadores. El análisis de los datos observados expresó que las proporciones de los individuos de cada especie presentaron diferencias durante los muestreos en los cinco períodos de producción. C. histrio fue la que presentó una mayor proporción, en cuatro de las cinco campañas, mientras que C.cervinus resultó menor a la media de las otras dos especies en todos los años. A excepción de la última campaña, el número de individuos de cada especie no resultó dependiente del estado fenológico del cultivo. A partir de estos resultados es que se propone continuar analizando el comportamiento de estos insectos en el cultivo de amaranto.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Sociedad Entomológica Argentina
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
CERAMBICIDOS
dc.subject
CURCULIONIDOS
dc.subject
AMARANTO
dc.subject
CORDOBA
dc.subject.classification
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.title
Comparación de la presencia de cerambícidos y curculiónidos adultos en el cultivo de amaranto en la Región Central de Córdoba durante 5 campañas
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2024-02-20T15:17:19Z
dc.journal.volume
4
dc.journal.pagination
302-302
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
San Miguel de Tucumán
dc.description.fil
Fil: Boaglio, Gabriela Elisabet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
dc.description.fil
Fil: Grosso, Gerardo Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Leu, Facundo Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
dc.description.fil
Fil: Reyna, Marina B.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
dc.description.fil
Fil: Fichetti, Patricia del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/xicae2021/
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
XI Congreso Argentino y XII Congreso Latinoamericano de Entomología
dc.date.evento
2022-10-24
dc.description.ciudadEvento
La Plata
dc.description.paisEvento
Argentina
dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de La Plata
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Entomológica Argentina
dc.source.revista
Publicación especial de la Sociedad Entomológica Argentina
dc.date.eventoHasta
2022-10-28
dc.type
Congreso
Archivos asociados