Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Misterio resuelto: redescripción del género actinostella (cnidaria: actiniaria: actiniidae) y nuevos hallazgos

Barragan, Yamalí; Lauretta, Daniel MarceloIcon ; Sánchez, Carlos; Rodríguez, Estefanía
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar
Fecha del evento: 04/11/2019
Institución Organizadora: Asociación Latinoamericana de Investigadores en Ciencias del Mar; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar
Editorial: Asociación Latinoamericana de Investigadores en Ciencias del Mar
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Las anémonas de mar del género Actinostella son de afinidad tropical y subtropical,viven escondidas entre grietas o enterradas en la arena. Presentan una frondamarginal en simbiosis con zooxanthellas, que expande en el día para la fotosíntesis yretrae en las noches para que los tentáculos puedan atrapar pequeños organismos.Actualmente, existen 10 especies válidas para el género distribuidas en todo el mundo,siendo seis americanas. De éstas últimas A. bradleyi fue descrita en el mar Caribe yen el Océano Pacífico indicando que estuvieron distribuidas libremente antes de que elIstmo de Panamá se cerrara, es decir, una especie anfiamericana. Dicha distribuciónes inusual en actiniarios por lo que surge la duda si realmente son la misma especieya que las descripciones fueron descritas en el siglo IXX, siendo incompletas deacuerdo a los estándares actuales. En este estudio se revisó especímenes colectadosrecientemente y ejemplares tipo de las especies disponibles de Actinostella, se hizouna comparación morfológica externa e interna incluyendo un análisis exhaustivo delcnidae. En la revisión del género se sinonimizó A. bradleyi (Caribe) con A. flosculifera,A. bradleyi (Pacífico) con A. californica, se arregló la posición genérica de A. ornatapor no pertenecer al género Actinostella y se describió una especie nueva paraMéxico. Con este estudio se resuelve la incógnita.
Palabras clave: Taxonomía , Actiniaria , Actinostella
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 166.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/267846
Colecciones
Eventos(MACNBR)
Eventos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
Misterio resuelto: redescripción del género actinostella (cnidaria: actiniaria: actiniidae) y nuevos hallazgos; XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar; Argentina; 2019; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES