Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Quaranta, German Jorge
dc.contributor.author
García, Matías
dc.contributor.other
López Castro, Natalia Inés
dc.date.available
2025-07-31T11:28:39Z
dc.date.issued
2024
dc.identifier.citation
Quaranta, German Jorge; García, Matías; Delimitaciones del fenómeno de la Agricultura Familiar: el caso de la horticultura en el Sur del Área Metropolitana de Buenos Aires; Asociación Argentina de Sociología Rural; 2024; 177-205
dc.identifier.isbn
978-631-00-6313-3
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/267570
dc.description.abstract
Los elementos claves de la delimitación de la agricultura familiar como un sujeto y un tipo social específico de la producción agraria se remontan al pensamiento de autores que formularon conceptos básicos de la sociología rural. El famoso texto de Chayanov sobre las especificidades de la organización económica de las unidades campesinas y las reflexiones de Lenin sobre la modalidad del desarrollo del capitalismo agrario de Los Estados Unidos sostenido a partir de las unidades familiares capitalizadas son testimonios, por ejemplo, de las raíces que encuentran en las principales tradiciones de la sociología rural las discusiones sobre el fenómeno. La inserción y las relaciones de estos sujetos sociales y estas unidades económicas en la división social de trabajo capitalista es una clave para entender gran parte de las discusiones que son desarrolladas en el abordaje de la agricultura familiar. La evolución de las formas familiares de producción en el marco de la agricultura y la economía capitalista es un eje dominante de esta discusión. En estas cuestiones son temas centrales, las formas sociales de trabajo, los modos de organización de la producción de las unidades consideradas familiares, y los modos de vida y estrategias de reproducción de los hogares. Entre las principales preguntas que la disciplina plantea sobre el fenómeno podemos encontrar las siguientes: ¿En qué consiste o cómo es definida la agricultura familiar en tanto forma de producción agrícola?; ¿Cómo y cuál es la relación de las unidades familiares agrícolas con la división social del trabajo capitalista?; ¿Bajo qué condiciones es posible el desarrollo y/o persistencia de estas unidades de producción? La pequeña horticultura platense es una actividad privilegiada para abordar estas disputas conceptuales en torno a la delimitación de la agricultura familiar. En primer lugar, ésta es una actividad familiar en sentido “estricto” de la palabra dado que el trabajo es aportado por la familia en su conjunto. En segundo lugar, la relación establecida con los mercados, tanto de los insumos y de los productos de los establecimientos hortícolas como de los consumos de las familias, es un terreno con altas capacidades heurísticas para abordar la relación que estas unidades mantienen con los procesos de mercantilización en el marco de la división social del trabajo capitalista. El estudio de la horticultura familiar platense permite responder estas preguntas a partir de un caso concreto para desarrollar conceptualizaciones sostenidas en información construida de manera consistente. La estrategia metodológica de la investigación que fundamenta este capítulo combina datos cuantitativos y cualitativos. Los datos cuantitativos surgen de un relevamiento de 200 familias y establecimientos hortícolas del partido de La Plata realizado entre los años 2016-2017. La información de la encuesta permite la caracterización de las quintas hortícolas y las familias horticultoras, así como establecer relaciones entre la unidad productiva y la unidad doméstica para avanzar en la caracterización de las unidades familiares hortícolas. Luego abordamos las estrategias productivas y reproductivas de estas familias a partir de una veintena de entrevistas. En términos generales los resultados presentados en este capítulo muestran, por un lado, que estos establecimientos corresponden a lo que es considerado en términos estrictos una unidad familiar por cuanto el trabajo es aportado, en diferente grado, por los distintos miembros de las familias. Mientras que, por otro lado, la organización de la unidad productiva mercantiliza los factores de producción a excepción del trabajo, a la vez que su actividad está completamente destinada a la producción de mercancías. De esta manera, la producción y la reproducción de las familias están marcadas por un alto grado de mercantilización, por lo tanto nos encontramos frente a sujetos sociales que conservan la condición familiar de la forma social de trabajo en marco de una casi completa mercantilización.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Argentina de Sociología Rural
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
AGRICULTURA FAMILIAR
dc.subject
HORTICULTURA FAMILIAR
dc.subject.classification
Tópicos Sociales
dc.subject.classification
Sociología
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Delimitaciones del fenómeno de la Agricultura Familiar: el caso de la horticultura en el Sur del Área Metropolitana de Buenos Aires
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2025-06-30T14:17:58Z
dc.journal.pagination
177-205
dc.journal.pais
Argentina
dc.description.fil
Fil: Quaranta, German Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
dc.description.fil
Fil: García, Matías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aasru.wordpress.com/publicaciones/publicaciones-de-gt/
dc.conicet.paginas
378
dc.source.titulo
Las agriculturas familiares en la Argentina: una década de debates
Archivos asociados