Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La narrativa utópica/distópica en lengua española (siglos XX y XXI)

Título: Utopian/dystopian narratives in Spanish (20th and 21st centuries)
Minguzzi, Armando Victorio; Minardi, Adriana ElizabethIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas. Grupo de Estudios sobre la Crítica Literaria
Revista: Boletín GEC
e-ISSN: 2618-334X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
En este escrito presentamos el Dossier La narrativa utópica/distópica en lengua española (siglos XX y XXI) haciendo una concisa síntesis de los problemas que se estudian en él y de las principales categorías a las que apelan para examinarlos los diversos artículos. Por un lado, nos referimos a la dupla genérica utopía/distopía, que en la mayoría de los artículos aparece muy vinculada con el género “ciencia ficción”. Por otro, aludimos a la variedad de medios y formatos con que se cuentan las historias analizadas en el dossier.
 
In this paper, we present the Dossier Utopian/Dystopian Narratives in Spanish (20th and 21st centuries), providing a concise synthesis of the problems studied therein and the main categories invoked by the articles to examine them. On the one hand, we refer to the generic pair utopia/dystopia, which in most articles is closely linked to the science fiction genre. On the other hand, we allude to the variety of media and formats in which the stories analyzed in the dossier are communicated.
 
Palabras clave: UTOPIA , DISTOPIA , LITERATURA , CINE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 201.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/267033
URL: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/boletingec/article/view/8445
DOI: https://doi.org/10.48162/rev.43.063
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Minguzzi, Armando Victorio; Minardi, Adriana Elizabeth; La narrativa utópica/distópica en lengua española (siglos XX y XXI); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas. Grupo de Estudios sobre la Crítica Literaria; Boletín GEC; 34; 12-2024; 19-24
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES