Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
D'agostino, Romina Laura  
dc.contributor.author
Bosco, Tomas  
dc.contributor.author
Muñoz, Giovana Magali  
dc.contributor.author
Baldi, Ricardo  
dc.contributor.author
Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo  
dc.date.available
2025-07-24T09:41:24Z  
dc.date.issued
2023  
dc.identifier.citation
El efecto en la germinación de semillas de Schinus johnstonii y Condalia microphylla a partir de su consumo por Lycalopex gymnocercus en Península Valdés, Chubut, Argentina; XXXVI Jornadas Argentinas de Mastozoología; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2023; 217-217  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/266961  
dc.description.abstract
La endozoocoria promueve la dispersión de las semillas lejos de la planta madre, las protege de ser depredadas al estar contenidas en las heces y contribuye a mantener y regenerar la comunidad vegetal. El zorro gris, Lycalopex gymnocercus, es un cánido omnívoro que diversifica su dieta cuando la disponibilidad de presas tradicionales es baja, alimentándose de frutos carnosos de especies arbustivas. El objetivo del estudio fue analizar la germinación de semillas de molle, Schinus johnstonii (Sj) y piquillín, Condalia microphylla (Cm) luego de ser ingeridas por el zorro gris. En el noreste del Chubut colectamos semillas de arbustos y heces de zorro con semillas. En el laboratorio, realizamos un ensayo de germinación con tres tratamientos por especie de arbusto: control (semillas intactas); escarificadas con ácido sulfúrico y provenientes de heces de zorro. Las semillas se colocaron en contenedores sobre papel filtro y se regaron con agua destilada (n=180 por especie). Luego de 63 días se evaluó el porcentaje de germinación, el tiempo medio de germinación, y la germinación acumulada. El tratamiento afectó significativamente al porcentaje de germinación (X2=10.07, p=0.0065) siendo mayor en las semillas provenientes de las heces (43%, 23%) que en las semillas control (30%, 3%) y sin diferencias con respecto a las escarificadas (43%, 10%) para S. johnstonii y C. microphylla, respectivamente. El tiempo medio de germinación de las semillas de S. johnstonii fue afectado por el tratamiento (F=4.90, p=0.02), siendo menor para las semillas provenientes de las heces y las escarificadas (30 días) respecto a las semillas control (50 días), pero sin diferencias entre ellos. No se detectaron diferencias en el tiempo medio de germinación entre los tratamientos para C. microphylla (F=1.42, p=0.3). La germinación acumulada de S. johnstonii fue mayor en las semillas recuperadas de las heces y en las escarificadas que en las semillas control. Mientras que en C. microphylla fue mayor en las semillas provenientes de heces que en las del control y en las escarificadas. Los resultados indican que el paso de semillas de arbustos por el tracto digestivo del zorro, provee un efecto positivo aumentando el porcentaje de germinación, disminuyendo el tiempo medio de germinación (en semillas de S. johnstonii) y con mayor germinación acumulada con respecto al control. Este estudio demuestra la importancia que tienen los carnívoros en la regeneración de hábitats arbustivos en la Patagonia.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
CANIDAE  
dc.subject
CHUBUT  
dc.subject
ENDOZOOCORIA  
dc.subject.classification
Ecología  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
El efecto en la germinación de semillas de Schinus johnstonii y Condalia microphylla a partir de su consumo por Lycalopex gymnocercus en Península Valdés, Chubut, Argentina  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2025-04-30T10:06:33Z  
dc.journal.pagination
217-217  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: D'agostino, Romina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Bosco, Tomas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Muñoz, Giovana Magali. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Baldi, Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/jams/xxxiv-jam/  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Internacional  
dc.type.subtype
Jornada  
dc.description.nombreEvento
XXXVI Jornadas Argentinas de Mastozoología  
dc.date.evento
2023-11-28  
dc.description.ciudadEvento
San Salvador de Jujuy  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Argentina Para el Estudio de los Mamíferos  
dc.description.institucionOrganizadora
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ecorregiones Andinas  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Jujuy  
dc.source.libro
Libro de Resúmenes XXXIV Jornadas Argentinas de Mastozoología  
dc.date.eventoHasta
2023-12-01  
dc.type
Jornada