Artículo
El modo de teorizar el mundo del trabajo y sus luchas en la actualidad constituye un tema central dentro de la teoría social, al igual que lo hacen los cambios y transformaciones globales. Realizamos una reflexión conceptual y metodológica basada en investigaciones previas sobre el tema, con el objetivo de delinear tanto una serie de líneas de problematización sobre este objeto de estudio como posibles dimensiones conceptuales para dar cuenta de sus límites, actores y tensiones. The theorization around the world of work and its struggles in the present constitutes a core topic within social theory, as well as global changes and transformations do. We make a conceptual and methodological reflection based on previous research on the subject with the aim of outlining both a series of problematization lines on this object of study and possible conceptual dimensions to account for its borders, actors, and tensions.
Neoliberalismo y sujetos del trabajo: Efectuaciones de sentido, subjetividad y luchas sociales
Título:
Neoliberalism and work subjects: Sense-making, subjectivity, and social struggles
Fecha de publicación:
07/2024
Editorial:
Universidad Nacional del Nordeste. Grupo de Estudios Semio-discursivos
Revista:
Ñeatá
e-ISSN:
2718-7268
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
TRABAJO
,
IDENTIDAD
,
POLITICA
,
LUCHA SOCIAL
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IDEJUS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS Y SOCIALES
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS Y SOCIALES
Citación
Avalle, Gerardo; Ciuffolini, María Alejandra; Neoliberalismo y sujetos del trabajo: Efectuaciones de sentido, subjetividad y luchas sociales; Universidad Nacional del Nordeste. Grupo de Estudios Semio-discursivos; Ñeatá; 6; 1; 7-2024; 1-15
Compartir
Altmétricas