Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Narrativas audiovisuales feministas como forma de activismo: la agenda entre la urgencia y los nuevos temas (2020-2023)

Título: Feminist Audiovisual Narratives as a Form of Activism: the Agenda between Urgency and New Issues (2020-2023)
Fernández Hasan, ValeriaIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Melibea
e-ISSN: 2422-8117
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
Este trabajo se propone alumbrar ciertos intersticios en torno a las narrativas feministas que recuperaron, tras el impacto de la pandemia, problemáticas históricas y emergencia de nuevos temas en el marco de la agenda del movimiento. Puntualmente, partimos de la idea de que la imagen es una forma de activismo para analizar las textualidades de los discursos audiovisuales de la convocatoria a las marchas 8M por parte de la colectiva feminista más grande que tiene la provincia de Mendoza, conformada por más de cincuenta organizaciones, Ni Una Menos Mendoza. A partir del supuesto de que la experiencia de la pandemia transformó radicalmente los modos en que los activismos se expresaron en los años posteriores a 2020, el análisis propuesto responde inquietudes centradas en los modos en que se presentan las tramas narrativas y los hilos argumentativos en las imágenes construidas por NUM Mza. en el período 2020-2023 y en los afectos materializados a través de esas piezas comunicacionales en ese momento histórico. Se trata, entonces, de la lectura de los tópicos centrales de demanda en cada ocasión y de la revisión de la forma en que fueron desplazándose o emergiendo al calor de las urgencias (discusión parlamentaria por la legalización del aborto, pandemia, debate por el extractivismo, etc.) y problemáticas complementarias.
 
This work aims to illuminate certain interstices around the feminist narratives that recovered, after the impact of the pandemic, historical problems and the emergence of new themes of the movement's agenda. Specifically, we start from the idea that the image is a form of activism to analyze the textualities of the audiovisual discourses of the call for the 8M marches by the largest feminist collective in the province of Mendoza, made up of more than fifty organizations, Ni Una Menos Mendoza. Based on the assumption that the experience of the pandemic radically transformed the ways in which activisms were expressed in the years after 2020, the proposed analysis responds to concerns centered on the ways in which narrative plots and argumentative threads are presented in the images constructed by NUM Mza. in the period 2020-2023 and in the affects materialized through those communication pieces at that historical moment. It is, then, the reading of the central topics of demand on each occasion and the review of the way in which they were displaced or emerged in the heat of the emergencies (parliamentary discussion for the legalization of abortion, pandemic, debate for extractivism, etc.) complementary problems.
 
Palabras clave: AGENDA , IMAGEN , ACTIVISMO , NARRATIVAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.078Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/264126
URL: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/melibea/article/view/7629
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Fernández Hasan, Valeria; Narrativas audiovisuales feministas como forma de activismo: la agenda entre la urgencia y los nuevos temas (2020-2023); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Melibea; 18; 2; 12-2024; 52-69
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES