Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los “desiertos” habitados: Comunidades locales y litio en Catamarca, Argentina

Título: The inhabited “deserts”: Local communities and lithium in Catamarca, Argentina
Mantiñán, Luciano MartínIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Fundación Observatorio Ñuble
Revista: Avante
e-ISSN: 0719-9740
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
Existe cierta asociación que puede trazarse entre los discursos e imaginarios que fundamentaron el episodio histórico que conocemos como “La campaña del desierto”, en la segunda mitad del siglo XIX en el territorio que comprende el actual territorio argentino, y ciertos discursos e imaginarios que promueven la explotación del litio en nuestros días en este mismo país. Esta asociación se propone aquí a partir de unos dichos referidos en una universidad nacional a principios del año 2023 en el marco de una discusión en relación a la cuestión del litio en la provincia de Catamarca (Argentina). A partir de allí, este artículo, se propone repasar la situación actual de esta provincia en relación a dicha cuestión y las posiciones que toman en relación a ella las comunidades locales. Si bien la cuestión del litio y sus repercusiones en las poblaciones locales ya han sido estudiadas en anteriores trabajos, en ellos se abordó la problemática en las provincias de Salta y Jujuy, del norte argentino. Lo que se presenta en esta oportunidad significan unas primeras reflexiones fundamentadas en un trabajo de campo antropológico comenzado este mismo año en la mencionada provincia de Catamarca, en específico, en región del valle de Fiambalá.
 
There is a certain association that can be drawn between the discourses and imaginaries that founded the historical episode that we know as "The desert campaign", in the second half of the nineteenth century and in the territory that includes the current Argentine territory, and certain discourses and imaginaries that promote the exploitation of lithium in our days in this same country. This association is proposed based on some statements referred to in a national university at the beginning of 2023 in the framework of a discussion in relation to the issue of lithium in the province of Catamarca (Argentina). From there, this article aims to review the current situation of this province in relation to this issue and the positions taken in relation to it by local communities. Although the issue of lithium and its repercussions on local populations have already been studied in previous works, they addressed the problem in the provinces of Salta and Jujuy, in northern Argentina. What is presented on this occasion means some first reflections based on anthropological fieldwork begun this year in the aforementioned province of Catamarca in northwestern Argentina, specifically, in the Fiambalá valley region.
 
Palabras clave: Antropologia , Campaña del desierto , Extractivismo , Historia del siglo XIX
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 545.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/260657
DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.14632950
URL: https://revista-avante.com/index.php/ciencias-sociales/article/view/144
Colecciones
Articulos (IRES)
Articulos de INSTITUTO REGIONAL DE ESTUDIOS SOCIO-CULTURALES
Citación
Mantiñán, Luciano Martín; Los “desiertos” habitados: Comunidades locales y litio en Catamarca, Argentina; Fundación Observatorio Ñuble; Avante; 6; 1; 12-2024; 127-140
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES