Artículo
En este trabajo se reportan observaciones a campo de dos especies de anuros (Melanophryniscus spp. y Pleurodema tucumanum) y cinco de reptiles: tres lagartijas (Liolaemus chacoensis, Tropidurus etheridgei y Vanzosaura rubricauda) y dos serpientes (Boa constrictor occidentalis y Bothrops diporus) utilizando madrigueras de mamíferos fosoriales presentes en el centro de Argentina (Chaetophractus spp., Lagostomus maximus y Ctenomys spp.). A su vez se exponen consideraciones sobre el rol potencial que podrían cumplir las madrigueras de mamíferos fosoriales como microhábitats tanto para la herpetofauna local, así como también para otros organismos In this short note we report field observations of two anuran species (Melanophryniscus spp. and Pleurodema tucumanum) and five reptile species: three lizards (Liolaemus chacoensis, Tropidurus etheridgei, Vanzosaura rubricauda) and two snakes (Boa constrictor occidentalis and Bothrops diporus), using burrows of fossorial mammal species occurring in central Argentina (Chaetophractus villosus, Lagostomus maximus and Ctenomys spp.). We also discuss about the potential role of fossorial mammal burrows as microhabitats for local herpetofauna and other organisms.
Uso de madrigueras de mamíferos fosoriales por especies de herpetofauna del centro de Argentina
Título:
Use of fossorial mammal burrows by herpetofaunal species in central Argentina
Fecha de publicación:
07/2024
Editorial:
Fundación de Historia Natural Félix de Azara
Revista:
Nótulas Faunísticas
ISSN:
0327-0017
e-ISSN:
1853-9564
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
mamíferos fosoriales
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IDEA)
Articulos de INSTITUTO DE DIVERSIDAD Y ECOLOGIA ANIMAL
Articulos de INSTITUTO DE DIVERSIDAD Y ECOLOGIA ANIMAL
Citación
Rossi Rotondi, Enzo Ángel; Londero, Sofía; Boaglio, Gabriel Ivan; Torres, Ricardo Marcelo; Uso de madrigueras de mamíferos fosoriales por especies de herpetofauna del centro de Argentina; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Nótulas Faunísticas; 379; 7-2024; 1-6
Compartir