Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Navazo, Bárbara  
dc.contributor.author
Torres, María Fernanda  
dc.contributor.author
Garraza, Mariela  
dc.contributor.author
Dahinten, Silvia Lucrecia V.  
dc.contributor.author
Quintero, F. A.  
dc.contributor.author
Bergel Sanchís, María Laura  
dc.contributor.author
Luis, M. A.  
dc.contributor.author
Luna, Maria Eugenia  
dc.contributor.author
Gauna, M. A.  
dc.contributor.author
Cesani Rossi, María Florencia  
dc.date.available
2025-04-25T11:52:04Z  
dc.date.issued
2021  
dc.identifier.citation
Estudio comparativo del índice de robustez esquelética en escolares argentinos y europeos; XV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; La Plata; Argentina; 2021; 142-143  
dc.identifier.isbn
978-987-27445-4-0  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/259640  
dc.description.abstract
En las últimas décadas se ha registrado disminución de trabajo físico y aumento delsedentarismo. Esta situación podría conducir a modificaciones en la robustez esqueléticade los individuos, y ocasionar la aparición temprana de problemáticas osteoarticulares.El índice de robustez esquelética (IRE) permite estimar el componente óseo corporal, apartir del ancho bicondíleo humeral y de la talla. La ausencia de datos sobre la robustezesquelética para la población infanto-juvenil argentina motivó la realización de estetrabajo. Su objetivo fue calcular los valores percentilares de IRE en varones y mujeresde 4 a 14 años de edad, residentes en tres provincias argentinas y compararlos con laúnica referencia disponible, que incluye distintas poblaciones europeas. Para ello, se calculóel IRE [(ancho bicondíleo humeral /talla) *100] en 7883 escolares (varones=49.6%;mujeres=50.4%) de Buenos Aires, Chubut y Mendoza. Luego, se aplicó el programa LMS chartmaker Pro para obtener los percentilos (P) 3, 50 y 97 por edad y sexo. Por último, losP de la muestra argentina se compararon con los de la referencia europea mediante laprueba de Wilcoxon (p<0.05). Los resultados indicaron que, en ambos sexos, los valoresde P3 y P50 fueron significativamente menores en la muestra argentina en relación conla europea, en tanto que los de P97 fueron mayores (excepto a los 14 años). El monitoreode la robustez esquelética durante la infancia y adolescencia contribuiría a identificar yprevenir la aparición temprana de problemas óseos como artrosis y osteoporosis.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación de Antropología Biológica Argentina  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
ANCHO BICONDÍLEO HUMERAL  
dc.subject
TALLA  
dc.subject
PERCENTILOS  
dc.subject
MÉTODO LMS  
dc.subject.classification
Salud Pública y Medioambiental  
dc.subject.classification
Ciencias de la Salud  
dc.subject.classification
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD  
dc.title
Estudio comparativo del índice de robustez esquelética en escolares argentinos y europeos  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2022-11-09T16:46:07Z  
dc.journal.pagination
142-143  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
La Plata  
dc.description.fil
Fil: Navazo, Bárbara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Torres, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Garraza, Mariela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Dahinten, Silvia Lucrecia V.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Quintero, F. A.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Bergel Sanchís, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Luis, M. A.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Luna, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Gauna, M. A.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Cesani Rossi, María Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126870  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/xvjnab/  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Internacional  
dc.type.subtype
Jornada  
dc.description.nombreEvento
XV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica  
dc.date.evento
2021-10-19  
dc.description.ciudadEvento
La Plata  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación de Antropología Biológica Argentina  
dc.source.libro
XV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica  
dc.date.eventoHasta
2021-10-22  
dc.type
Jornada