Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Bertoa del Llano, Macarena  
dc.contributor.author
Mescua, Jose Francisco  
dc.contributor.author
Litvak, Vanesa Dafne  
dc.contributor.author
Lothari, Lucas Daniel  
dc.contributor.author
Giambiagi, Laura Beatriz  
dc.contributor.author
Mackaman Lofland, Chelsea  
dc.contributor.author
Vanderleest, Rebecca  
dc.contributor.author
Pingel, Heiko  
dc.contributor.author
Mulch, Andreas  
dc.contributor.author
Cottle, John  
dc.date.available
2025-04-21T16:53:28Z  
dc.date.issued
2024  
dc.identifier.citation
El volcanismo mioceno superior en el sector oriental de la Cordillera Frontal (30°20´s): geocronología u-pb y análisis de facies del Grupo Olivares; XXII Congreso Geológico Argentino; San Luis; Argentina; 2024; 450-451  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/259125  
dc.description.abstract
El Grupo Olivares (Bastías 1991) está conformado por secuencias volcano-sedimentarias queunidad está ubicada sobre el segmento de subducción subhorizontal Pampeano-Chileno (27º33º S), caracterizado en la actualidad por la ausencia de volcanismo activo. A estas latitudes,el volcanismo se desarrolló extendidamente en la Cordillera Frontal durante el Oligocenotardío - Mioceno temprano, mientras que para el Mioceno Medio migró hacia el este,expandiéndose hasta 700 800 km de la fosa actual. Los volúmenes de magma expulsadosfueron reduciéndose significativamente desde entonces, hasta que el magmatismo cesó casipor completo en el Mioceno tardío (Litvak et al. 2019). En este trabajo se presentan los resultados preliminares de la geocronología y análisis de facies realizados en la Cordillera de Olivares, donde el Grupo Olivares aflora ampliamente, apoyándose en discordancia sobre rocas metasedimentarias del Paleozoico Superior (Formación Agua Negra) y rocas volcánicas del Permo-Triásico (Grupo Choiyoi). Para el estudio de esta unidad, se relevaron secciones estratigráficas en las nacientes del arroyo de se tomaron además muestras para análisis de U-Pb en circones.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación Geológica Argentina  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Segmento Pamepano  
dc.subject
Volcanoestratigrafía  
dc.subject
Cenozoico tardío  
dc.subject
Volcanismo  
dc.subject.classification
Geología  
dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
El volcanismo mioceno superior en el sector oriental de la Cordillera Frontal (30°20´s): geocronología u-pb y análisis de facies del Grupo Olivares  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2025-03-31T15:58:35Z  
dc.journal.pagination
450-451  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Bertoa del Llano, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Mescua, Jose Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Litvak, Vanesa Dafne. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Lothari, Lucas Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Giambiagi, Laura Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Mackaman Lofland, Chelsea. University of Tennessee; Estados Unidos  
dc.description.fil
Fil: Vanderleest, Rebecca. State University of Colorado at Boulder; Estados Unidos  
dc.description.fil
Fil: Pingel, Heiko. Universitat Potsdam; Alemania  
dc.description.fil
Fil: Mulch, Andreas. German Research Centre for Geosciences; Alemania  
dc.description.fil
Fil: Cottle, John. University of California; Estados Unidos  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
XXII Congreso Geológico Argentino  
dc.date.evento
2024-11-17  
dc.description.ciudadEvento
San Luis  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Geológica Argentina  
dc.source.libro
XXII Congreso Geológico Argentino  
dc.date.eventoHasta
2024-11-22  
dc.type
Congreso