Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Nuevas imágenes y conceptos para repensar la naturaleza de las representaciones de la naturaleza

Título: New images and concepts to rethink the nature of nature representations
Gabrieloni, Ana LíaIcon
Fecha de publicación: 08/2024
Editorial: Centro Argentino de Investigaciones de Arte
Revista: Caiana
ISSN: 2313-9242
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
La paradójica fecundidad con que la naturaleza puede volverse exuberante a condición de la desaparición del factor humano –como, por ejemplo, en las zonas de exclusión debidas a la contaminación radioactiva en Chernóbil (1986) y Fukushima (2011)— deriva en preguntarse cuáles son las representaciones que dichos paisajes han adoptado en nuestra cultura visual. Identificarlas equivale a confirmar, por un lado, su escasez o directamente inexistencia en la pintura de caballete y, por otro lado, la función museística de cierta literatura al restituirlas a modo de novedoso corpus de literatura de arte, en el sentido de la Kunstliteratur a la que Julius von Schlosser dedica su colosal libro Die Kunstliteratur en 1924. Reconstruir y pensar ese corpus en el interior de un musée imaginaire, donde los paisajes, a través de las páginas de algunos autores y autoras, son jardines abandonados, olvidados, en ruinas, exige trascender las categorías habituales en la apreciación estética de la naturaleza, puesto que son formas fronterizas entre el lenguaje y las imágenes, fuertemente evocativas de las ineludibles y elocuentes intersecciones entre la historia natural, la historia humana y la historia del arte, lo que confiere al sistema epistémico-estético de ideas de la Naturphilosophie una particular importancia a tener en cuenta aquí.
 
The paradoxical fertility through which nature can become lavish, provided the disappearance of the human factor—such as in exclusion zones due to radioactive contamination in Chernobyl (1986) and Fukushima (2011)—raises the question of how such landscapes are depicted in our visual culture. Identifying analogous forms from the 19th century onward, where vegetal transformation signals a past or future cataclysm for humanity, leads to the acknowledgment of an innovative corpus of art literature, reminiscent of the Kunstliteratur that Julius von Schlosser devoted his monumental book Die Kunstliteratur to in 1924. Reconstructing and contemplating this corpus within a musée imaginaire where landscapes unfold through the narratives of some authors as forgotten, abandoned, and ruined gardens, compels us to transcend the usual categories in the aesthetic appreciation of nature. At the border between language and images, these landscapes of devastation find their best interpretative framework at the crossroads of natural history, human history and art history. This assigns a particular significance to the epistemic-aesthetic system of ideas of Naturphilosophie, which will be considered here.
 
Palabras clave: Naturaleza e historia , Musée imaginaire , Paisaje de la devastación , Storm-cloud de John Ruskin
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 626.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/258847
URL: https://caiana.caiana.com.ar/dossier/2024-2-24-d05/#
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA NORTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Citación
Gabrieloni, Ana Lía; Nuevas imágenes y conceptos para repensar la naturaleza de las representaciones de la naturaleza; Centro Argentino de Investigaciones de Arte; Caiana; 24; 8-2024; 75-88
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES