Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La huelga marítima de 1950 y sus pormenores: Una aproximación al estudio de la estrategia de la clase obrera durante el gobierno peronista

Contreras, Gustavo NicolasIcon
Fecha de publicación: 11/2010
Editorial: Programa de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina
Revista: Documentos y Comunicaciones
ISSN: 0329-1456
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Enmarcado en un proyecto de investigación que pretende conocer la forma en la que participó la clase obrera durante el gobierno peronista, el siguiente artículo se centrará en el estudio de la huelga marítima de 1950. En su observación y conceptualización se persigue el objetivo de indagar la estrategia que se dieron los trabajadores en ese momento particular de su desarrollo. Vale aclarar que la huelga marítima de 1950 ha sido poco considerada por los estudios sobre el período. La ausencia llama la atención si se considera la magnitud que tuvo el conflicto y la importancia que le dieron los actores de la época. Nuestra investigación señala que la huelga, ocurrida entre abril y agosto de 1950, cobró gran notoriedad tanto porque se paralizó gran parte de la flota nacional como por su significativa repercusión en puertos extranjeros. Los avances en el estudio de aquellos sucesos nos permitirán recuperar la historia de un episodio importante de las luchas de la clase obrera argentina, precisar la actuación de un gremio con dirección no peronista y complementar nuestros conocimientos sobre la dinámica de los conflictos sindicales acaecidos durante el gobierno peronista. En el devenir de esta tarea, el análisis de distintas aristas del reformismo no podrá estar ausente.
 
This article deals with the maritime strike of April-August 1950, as part of a research project about how the working class participated during the Peronist government. Through its observation and conceptualization we aim to investigate the strategy the working class had at that moment of its development. It is worth clarifying that the maritime strike of 1950 has had little consideration in the studies on the period. This relative absence calls the attention, taking into account the magnitude the conflict had and the importance that the contemporary actors gave to it. Our research shows that this strike was very well-known at that time not only because a great part of the national fleet’s activity was stopped but for its significant repercussion in foreign ports. The advances in the study of those events will allow us to recover the history of an important episode of the struggles of the Argentine working class, to specify the action of a trade union with a non-Peronist leadership and to increase our knowledge on the dynamics of the trade union conflicts during the Peronist government. One of the issues to develop is the analysis of different aspects of «reformism».
 
Palabras clave: Peronismo , Movimiento obrero , trabajadores marítimos , conflictividad sindical
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 516.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/257516
URL: http://www.pimsa.secyt.gov.ar/publicaciones/DT%2071.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Contreras, Gustavo Nicolas; La huelga marítima de 1950 y sus pormenores: Una aproximación al estudio de la estrategia de la clase obrera durante el gobierno peronista; Programa de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina; Documentos y Comunicaciones; 71; 11-2010; 112-164
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES