Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Varela, Florencia  
dc.contributor.author
Rivero, Roy Cristian  
dc.contributor.author
Archaina, Diego Alberto  
dc.contributor.author
Correa, Silvana Analia  
dc.contributor.author
Vallejos, Omar Alfredo  
dc.date.available
2025-02-13T12:28:15Z  
dc.date.issued
2024-04  
dc.identifier.citation
Varela, Florencia; Rivero, Roy Cristian; Archaina, Diego Alberto; Correa, Silvana Analia; Vallejos, Omar Alfredo; Desarrollo y caracterización de mermeladas de frutas reducidas en calorías con el agregado de extracto de propóleos como conservante y fuente de polifenoles; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología; 14; 16; 4-2024; 445-452  
dc.identifier.issn
2250-4559  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/254258  
dc.description.abstract
Los alimentos emergentes con ingredientes bioactivos representan valiosas alterna-tivas para promover el consumo de frutas y verduras, con un potencial significativo de-bido a sus propiedades funcionales en la lucha contra enfermedades crónicas. En este estudio, se desarrollaron confituras a base de frutas y hortalizas sin azúcares añadidos, en particular, variantes de zanahoria-durazno y zanahoriaciruela amarilla enrique-cidas con propóleos por su alta capacidad en antioxidantes. Los análisis demostraron que la variante zanahoria-ciruela amarilla fue la preferida debido a su equilibrio entre dulzura y acidez, junto con una destacada actividad antioxidante. Esto resalta el po-tencial de crear alimentos más saludables incorporando ingredientes bioactivos en la dieta. En cuanto al almacenamiento de mermeladas, se observa una relación compleja entre la liberación de compuestos funcionales y la variación del color. Las bajas temperaturas provocan una degradación del color debido a la liberación lenta de antioxi-dantes, mientras que las temperaturas elevadas aceleran la degradación, a pesar de una liberación rápida de estos compuestos. Sin embargo, a temperaturas intermedias, (entre 18 y 25°C), mantienen la estabilidad del color. Para asegurar la integridad, dura-bilidad, y acción del propóleos como conservante, se recomienda un envasado hermé-tico, protección contra la luz y almacenamiento entre 18-25°C.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de Entre Ríos  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
MERMELADA  
dc.subject
PROPÓLEOS  
dc.subject
ANTIOXIDANTE  
dc.subject
FUNCIONAL  
dc.subject.classification
Alimentos y Bebidas  
dc.subject.classification
Otras Ingenierías y Tecnologías  
dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS  
dc.title
Desarrollo y caracterización de mermeladas de frutas reducidas en calorías con el agregado de extracto de propóleos como conservante y fuente de polifenoles  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2025-02-10T11:13:59Z  
dc.journal.volume
14  
dc.journal.number
16  
dc.journal.pagination
445-452  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.description.fil
Fil: Varela, Florencia. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Bromatología; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Rivero, Roy Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios. - Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Archaina, Diego Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios. - Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Correa, Silvana Analia. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Bromatología; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Vallejos, Omar Alfredo. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Bromatología; Argentina  
dc.journal.title
Ciencia, Docencia y Tecnología  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/1958