Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Poética de la inoperosidad: La potencia-de-no de la imagen en Guy Debord

Título: Poetics of Inoperosity: The Power-of-Not of Guy Debord’s image
Taccetta, Natalia RobertaIcon
Fecha de publicación: 11/2024
Editorial: Universidad de Valencia
Revista: Laocoonte
ISSN: 2386-8449
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
Este artículo se propone reflexionar sobre lo que Giorgio Agamben denomina «poética de la inoperosidad». En este sentido, el concepto de potencia-de-no resulta central en tanto propone que todo acto de creación no solamente resiste (lo cual es posible sostener siguiendo una línea que va de Michel Foucault a Gilles Deleuze), sino que se opone asimismo a la expresión en términos de detener su movimiento hacia el acto y, así, conservar su potencia. A la luz de estas consideraciones, se pretende explorar cómo se construye la imagen cinematográfica de Guy Debord para comprender el gesto de destrucción de la imagen de la sociedad espectacular, como suspensión y crítica de sus mecanismos en la consolidación de la imagen cinematográfica como su propia negación.
 
This article aims to reflect on what Giorgio Agamben calls «poetics of inoperability». In this sense, the concept of power-of-not is central insofar as it proposes that every act of creation not only resists (which can be maintained following a line that goes from Michel Foucault to Gilles Deleuze), but also opposes expression in terms of stopping its movement towards the act and, thus, preserving its potency. In light of these considerations, the aim is to explore how Guy Debord’s cinematographic image is constructed to understand the gesture of destruction of the image of spectacular society, as a suspension and criticism of its mechanisms in the consolidation of the cinematographic image as its own denial.
 
Palabras clave: INOPEROSIDAD , GIORGIO AGAMBEN , GUY DEBORD , ARQUEOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 7.585Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/253204
URL: https://turia.uv.es/index.php/LAOCOONTE/article/view/29048
DOI: https://doi.org/10.7203/laocoonte.i11.29048
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Taccetta, Natalia Roberta; Poética de la inoperosidad: La potencia-de-no de la imagen en Guy Debord; Universidad de Valencia; Laocoonte; 11; 11-2024; 157-171
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES