Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Bahía, Marcos Emanuel  
dc.contributor.author
Marcos, Paulo  
dc.contributor.author
Scivetti, Nicolás  
dc.contributor.author
Spagnuolo, Jorge Osvaldo  
dc.contributor.other
Marcos, Paulo  
dc.contributor.other
Scivetti, Nicolás  
dc.contributor.other
Spagnuolo, Jorge Osvaldo  
dc.date.available
2024-12-03T15:27:37Z  
dc.date.issued
2023  
dc.identifier.citation
Bahía, Marcos Emanuel; Marcos, Paulo; Scivetti, Nicolás; Spagnuolo, Jorge Osvaldo; Método sísmico de refracción; Universidad Nacional del Sur; 2; 2023; 87-104  
dc.identifier.isbn
978-987-655-314-8  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/249321  
dc.description.abstract
La sísmica de refracción (SRC) permite obtener las velocidades sísmicas de las distintas litologías que componen los estratos del subsuelo. Una vez conocidas las velocidades, se puede estimar las profundidades de las capas y sus buzamientos, que luego ayudarán a calibrar la información obtenida por sísmica de reflexión (SRF). La sísmica de refracción se emplea comúnmente en áreas con escaso conocimiento de la naturaleza del subsuelo, así como también en trabajos de ingeniería civil donde se desea conocer la estructura sub-superficial y en diversas ocasiones la posición del basamento rocoso donde fundar construcciones. Entre sus contras se destaca el hecho de que se necesita gran cantidad de explosivo y un tendido lineal muy largo para penetrar relativamente profundo en el subsuelo...  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional del Sur  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
GEOFÍSICA  
dc.subject
SÍSMICA DE REFRACCIÓN  
dc.subject.classification
Geoquímica y Geofísica  
dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Método sísmico de refracción  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2024-11-21T12:50:52Z  
dc.journal.volume
2  
dc.journal.pagination
87-104  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Bahía Blanca  
dc.description.fil
Fil: Bahía, Marcos Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Marcos, Paulo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Scivetti, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Spagnuolo, Jorge Osvaldo. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediuns.com.ar/producto/manual-de-geofisica-y-metodos-geofisicos-parte-i-y-ii-combo/  
dc.conicet.paginas
214  
dc.source.titulo
Manual de geofísica y métodos geofísicos: Parte II